Modelo de gestión de conocimiento, capital intelectual y calidad de servicio en universidades de Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación busca medir el nivel e impacto de la gestión del conocimiento y capital intelectual sobre la calidad de servicio en universidades; como consecuencia de la globalización que ha originado cambios en la concepción de calidad educativa y la creación de la nueva ley universitari...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17841 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17841 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | gestión conocimiento capital intelectual calidad servicio educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación busca medir el nivel e impacto de la gestión del conocimiento y capital intelectual sobre la calidad de servicio en universidades; como consecuencia de la globalización que ha originado cambios en la concepción de calidad educativa y la creación de la nueva ley universitaria para mejorar los débiles mecanismos de calidad. Por lo que con esta investigación se pretende analizar las variables para proponer un modelo de gestión del conocimiento que permita elevar los niveles de calidad de servicio educativo a estándares internacionales. Dentro del estudio se realizará primero un análisis de las investigaciones y teorías sobre el tema de investigación, seguidamente se analizó las percepciones de los docentes, luego la correlacional entre las variables de gestión de conocimiento, capital intelectual y calidad de servicio a través de un análisis inferencial aplicando y finalmente se propone un modelo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).