Evaluación de la lonchera escolar, con alimentos cultivados en el biohuerto escolar, y su influencia con el estado nutricional de los niños de tres y cuatro años de la institución educativa “San Benito de Palermo” Buenos Aires Cayma, Arequipa. 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó un estudio de tipo descriptivo relacional de corte transversal prospectivo, cuyo propósito fue establecer la evaluación del aporte nutricional de la lonchera escolar elaborada con componentes del biohuerto escolar de la institución educativa San Benito de Palermo y su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Luna, Claudia Baltazara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8033
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lonchera Escolar
Alimentos Cultivados
Biohuerto Escolar
Estado Nutricional Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó un estudio de tipo descriptivo relacional de corte transversal prospectivo, cuyo propósito fue establecer la evaluación del aporte nutricional de la lonchera escolar elaborada con componentes del biohuerto escolar de la institución educativa San Benito de Palermo y su influencia en el estado nutricional de los niños preescolares de 3 a 4 años de la institución educativa inicial San Benito de Palermo. La población de estudio estuvo conformada por 21 estudiantes de la institución educativa Inicial San Benito de Palermo. Para la evaluación de la composición nutricional de la Lonchera escolar, se realizó por treinta días consecutivos, Inicialmente se evaluó a cada niño su estado nutricional tomando edad, peso y talla inicial. Seguidamente se comenzó a preparar el biohuerto se utilizó abono y procedió a surquear esto fue la quincena de abril, luego se procedió a la siembra con la participación de los niños de 3 y 4 años para ello se utilizó marquera de acelga, betarraga, apio, habas, papas, lechuga carola, choclo durante 5 meses se rego 2 veces por semana, se abonó y se cosecho el 15 de octubre paulatinamente de acuerdo al tiempo de cosecha de cada producto. Se utilizaron los productos cosechados y se preparó la lonchera escolar en el aula y con la participación de los niños, se solicitó a los padres de familia, complementar su lonchera que envíen algunas proteínas como pollo desmenuzado, huevo etc. Se preparó la lonchera de lunes a viernes por un mes, con los productos cosechados del biohuerto posteriormente se realizó la evaluación nutricional de los niños, se procedió a medir su (edad, peso y talla) lo cual permitió realizar el cálculo del Índice de Masa Corporal y comparar los resultados con los valores de las tablas antropométricas. Los resultados del estudio muestran que el aporte nutricional de la lonchera escolar influye en el estado nutricional de los niños preescolares de 3 a 4 años de la institución educativa San Benito de Palermo, y les ayudaron a modificar sus hábitos alimenticios, por cuanto la alimentación que los niños reciben en el hogar es adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).