Conocimiento sobre lonchera escolar saludable y prácticas de crianza en madres de niños preescolares Institución Educativa Nº 132 Ica mayo 2019

Descripción del Articulo

Introducción: La lonchera escolar es un complemento para recuperar y cubrir las energías y requerimientos durante las horas de clase, las prácticas de crianza son interacciones de los padres con los hijos para fortalecer su desarrollo personal. Objetivo: determinar el conocimiento sobre lonchera esc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Barranca, Kiara Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2439
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Lonchera escolar
Prácticas de crianza
Preescolares
Descripción
Sumario:Introducción: La lonchera escolar es un complemento para recuperar y cubrir las energías y requerimientos durante las horas de clase, las prácticas de crianza son interacciones de los padres con los hijos para fortalecer su desarrollo personal. Objetivo: determinar el conocimiento sobre lonchera escolar saludable y prácticas de crianza en madres de niños preescolares de la Institución Educativa Nº132 Ica mayo 2019. Metodología: Es cuantitativa, descriptiva y transversal, con una muestra no probabilística de 65 madres; la técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. Resultados: En relación a los datos generales de las madres de los preescolares, el 43% (28) tienen 26 a 33 años, el 51% (33) tienen estudios secundarios, el 63% (41) son amas de casa y el 60% (39) son solteras; el conocimiento sobre lonchera escolar saludable según generalidades, es medio en 57% (37), alto en 32% (21) y bajo en 11% (07); según función de los alimentos, es medio en 88% (57) y bajo en 12% (08); según contenido de la lonchera, es medio en 57% (37), alto en 32% (21) y bajo en 11% (07). Las prácticas de crianza según comunicación, es permisible en 89% (58) y democrática en 11% (07); según establecimiento de límites es democrática en 66% (43), permisible en 22% (14) y autoritaria en 12% (08); según satisfacción con la crianza es democrática en 75% (49), autoritaria en 19% (12) y permisible en 06% (04); según participación es democrática en 69% (45), autoritaria en 17% (11) y permisible en 14% (09); según apoyo en la crianza, es democrática en 78% (51), autoritaria y permisible en 11% (07) respectivamente; según autonomía, es democrática en 82% (53), autoritaria en 15% (10) y permisible en 03% (02); según distribución de roles, es democrática en 70% (46), permisible en 28% (18) y autoritaria en 02% (01). Conclusión: El conocimiento que tienen las madres sobre lonchera escolar saludable es medio y las prácticas de crianza son democráticas, aceptándose las hipótesis para las dos variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).