Biorremediación de efluentes orgánicos de la industria alimentaria, mediante un sistema mixto integrado por un biorreactor UASB empacado con bacterias anaerobias y un biorreactor AIRLIFT empacado con Hongos Filamentosos

Descripción del Articulo

Los efluentes orgánicos de la industria alimentaria son un problema grave para el ambiente y la salud humana por presentar alta carga orgánica, ocasionando olores desagradables, eutrofización y presencia de flora patógena. Para el control de estos efluentes existen muchos tratamientos físicos y quím...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Llanos, Maribel Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8063
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biorremediación
Biorreactor
bacterias anaerobias
Aspergillus niger
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
id UNSA_099b7dd9fae5def0eee11470f57e9882
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8063
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lazarte Rivera, Antonio MateoAngeles Llanos, Maribel Marleny2019-02-01T15:23:34Z2019-02-01T15:23:34Z2018Los efluentes orgánicos de la industria alimentaria son un problema grave para el ambiente y la salud humana por presentar alta carga orgánica, ocasionando olores desagradables, eutrofización y presencia de flora patógena. Para el control de estos efluentes existen muchos tratamientos físicos y químicos de alto costo. La presente investigación planteo la biorremediación de los efluentes orgánicos de la Industria alimentaria mediante la aplicación de un sistema mixto compuesto por un biorreactor UASB (reactor anaerobio con flujo ascendente de manto de lodos) empacado con un consorcio de bacterias anaerobias y un biorreactor AIRLIFT (reactor de puente aéreo) empacado con hongos filamentosos. Para esto se caracterizó los parámetros fisicoquímicos de los efluentes de la industria alimentaria, se aisló un consorcio de bacterias anaerobias y hongos filamentosos de aguas residuales del Parque Industrial de Río Seco (PIRS). Se implemento biorreactores del tipo UASB y AIRLIFT de acrílico, de 14.4 L de volumen, de 0.81 m de alto y de 0.15 m de diámetro. El consorcio de bacterias anaerobias tuvo un tiempo de adaptación de 26 días, antes de ser inoculado en el biorreactor UASB. La tolerancia de los hongos filamentosos se realizó en placas Petri con medio Sabouraud, donde el crecimiento se evaluó midiendo el diámetro del halo de los hongos, donde se observó que Aspergillus niger y Penicillium spp., presentaron los siguientes valores finales de 84.92 mm y 84.06 mm respectivamente al 100% del efluente, durante 12 días de evaluación. La tolerancia en medio líquido se evaluó en base al porcentaje de decoloración, donde A. niger y Penicillium spp., presentaron los siguientes valores de decoloración de 52.73% y 29.33% respectivamente al 100% del efluente sin dilución, mostrando que existe diferencias altamente significativas (P<0.01) en la eliminación de color de A. niger en todas las diluciones. La aplicación del sistema mixto anaerobio-fúngico dio como resultado la decoloración de los efluentes de la industria alimentaria en 82.73%, además de la disminución del 86.98 % de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y la disminución de 67.21 % en la demanda química de oxígeno (DQO) a los 24 días de evaluación, mostrando que el sistema mixto anaerobio-fúngico es eficiente para el tratamiento de efluentes orgánicos de la industria alimentaria.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8063spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABiorremediaciónBiorreactorbacterias anaerobiasAspergillus nigerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14Biorremediación de efluentes orgánicos de la industria alimentaria, mediante un sistema mixto integrado por un biorreactor UASB empacado con bacterias anaerobias y un biorreactor AIRLIFT empacado con Hongos Filamentososinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBIanllmm.pdfapplication/pdf6784175https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c276abf-0437-4a1f-8307-820f84cb0ef2/download39d8374914c28e323445c392cbf2daccMD51TEXTBIanllmm.pdf.txtBIanllmm.pdf.txtExtracted texttext/plain176276https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e2ed2cf-13a1-4749-9dc6-6842509942ba/downloadec02065332d944ca4ff587bfa67049feMD52UNSA/8063oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/80632022-05-13 14:44:38.847http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Biorremediación de efluentes orgánicos de la industria alimentaria, mediante un sistema mixto integrado por un biorreactor UASB empacado con bacterias anaerobias y un biorreactor AIRLIFT empacado con Hongos Filamentosos
title Biorremediación de efluentes orgánicos de la industria alimentaria, mediante un sistema mixto integrado por un biorreactor UASB empacado con bacterias anaerobias y un biorreactor AIRLIFT empacado con Hongos Filamentosos
spellingShingle Biorremediación de efluentes orgánicos de la industria alimentaria, mediante un sistema mixto integrado por un biorreactor UASB empacado con bacterias anaerobias y un biorreactor AIRLIFT empacado con Hongos Filamentosos
Angeles Llanos, Maribel Marleny
Biorremediación
Biorreactor
bacterias anaerobias
Aspergillus niger
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
title_short Biorremediación de efluentes orgánicos de la industria alimentaria, mediante un sistema mixto integrado por un biorreactor UASB empacado con bacterias anaerobias y un biorreactor AIRLIFT empacado con Hongos Filamentosos
title_full Biorremediación de efluentes orgánicos de la industria alimentaria, mediante un sistema mixto integrado por un biorreactor UASB empacado con bacterias anaerobias y un biorreactor AIRLIFT empacado con Hongos Filamentosos
title_fullStr Biorremediación de efluentes orgánicos de la industria alimentaria, mediante un sistema mixto integrado por un biorreactor UASB empacado con bacterias anaerobias y un biorreactor AIRLIFT empacado con Hongos Filamentosos
title_full_unstemmed Biorremediación de efluentes orgánicos de la industria alimentaria, mediante un sistema mixto integrado por un biorreactor UASB empacado con bacterias anaerobias y un biorreactor AIRLIFT empacado con Hongos Filamentosos
title_sort Biorremediación de efluentes orgánicos de la industria alimentaria, mediante un sistema mixto integrado por un biorreactor UASB empacado con bacterias anaerobias y un biorreactor AIRLIFT empacado con Hongos Filamentosos
author Angeles Llanos, Maribel Marleny
author_facet Angeles Llanos, Maribel Marleny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazarte Rivera, Antonio Mateo
dc.contributor.author.fl_str_mv Angeles Llanos, Maribel Marleny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Biorremediación
Biorreactor
bacterias anaerobias
Aspergillus niger
topic Biorremediación
Biorreactor
bacterias anaerobias
Aspergillus niger
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
description Los efluentes orgánicos de la industria alimentaria son un problema grave para el ambiente y la salud humana por presentar alta carga orgánica, ocasionando olores desagradables, eutrofización y presencia de flora patógena. Para el control de estos efluentes existen muchos tratamientos físicos y químicos de alto costo. La presente investigación planteo la biorremediación de los efluentes orgánicos de la Industria alimentaria mediante la aplicación de un sistema mixto compuesto por un biorreactor UASB (reactor anaerobio con flujo ascendente de manto de lodos) empacado con un consorcio de bacterias anaerobias y un biorreactor AIRLIFT (reactor de puente aéreo) empacado con hongos filamentosos. Para esto se caracterizó los parámetros fisicoquímicos de los efluentes de la industria alimentaria, se aisló un consorcio de bacterias anaerobias y hongos filamentosos de aguas residuales del Parque Industrial de Río Seco (PIRS). Se implemento biorreactores del tipo UASB y AIRLIFT de acrílico, de 14.4 L de volumen, de 0.81 m de alto y de 0.15 m de diámetro. El consorcio de bacterias anaerobias tuvo un tiempo de adaptación de 26 días, antes de ser inoculado en el biorreactor UASB. La tolerancia de los hongos filamentosos se realizó en placas Petri con medio Sabouraud, donde el crecimiento se evaluó midiendo el diámetro del halo de los hongos, donde se observó que Aspergillus niger y Penicillium spp., presentaron los siguientes valores finales de 84.92 mm y 84.06 mm respectivamente al 100% del efluente, durante 12 días de evaluación. La tolerancia en medio líquido se evaluó en base al porcentaje de decoloración, donde A. niger y Penicillium spp., presentaron los siguientes valores de decoloración de 52.73% y 29.33% respectivamente al 100% del efluente sin dilución, mostrando que existe diferencias altamente significativas (P<0.01) en la eliminación de color de A. niger en todas las diluciones. La aplicación del sistema mixto anaerobio-fúngico dio como resultado la decoloración de los efluentes de la industria alimentaria en 82.73%, además de la disminución del 86.98 % de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y la disminución de 67.21 % en la demanda química de oxígeno (DQO) a los 24 días de evaluación, mostrando que el sistema mixto anaerobio-fúngico es eficiente para el tratamiento de efluentes orgánicos de la industria alimentaria.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-01T15:23:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-01T15:23:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8063
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8063
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c276abf-0437-4a1f-8307-820f84cb0ef2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4e2ed2cf-13a1-4749-9dc6-6842509942ba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 39d8374914c28e323445c392cbf2dacc
ec02065332d944ca4ff587bfa67049fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762742122610688
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).