“Biorremoción de metales ecotóxicos mediante cepas fúngicas nativas aisladas de efluentes industriales en un sistema de biorreactores en serie de Agitación Continua”

Descripción del Articulo

Los metales ecotóxicos, son considerados contaminantes prioritarios debido a su toxicidad y persistencia en el medio ambiente, hoy en día las tecnologías convencionales de remoción de metales ecotóxicos como el intercambio de iones, ósmosis inversa y electrodiálisis, se están volviendo extremadament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aymara Uscamayta, Carlos Gilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6270
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efluentes Industriales
Metales ecotóxicos
Capacidad de biorremoción
Aspergillus niger
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
Descripción
Sumario:Los metales ecotóxicos, son considerados contaminantes prioritarios debido a su toxicidad y persistencia en el medio ambiente, hoy en día las tecnologías convencionales de remoción de metales ecotóxicos como el intercambio de iones, ósmosis inversa y electrodiálisis, se están volviendo extremadamente costosas, en consecuencia se exploran el uso de microorganismos en la biorremoción de diferentes metales ecotóxicos. En el presente estudio se aislaron 4 cepas fúngicas: P12, P32, P30 y P23 correspondientes a los géneros Aspergillus, Pseudocamarosporium, Penicillium y Alternaria respectivamente, de la poza aledaña a la planta de tratamiento aguas residuales del Parque Industrial Rio Seco (PIRS), de los cuales se determinó su tolerancia a 4 metales ecotóxicos mediante la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) y el Índice de Tolerancia (IT), en la cual solo Aspergillus niger alcanzo valores de CMI por encima de los 5000 ppm de concentración de plomo, boro y hierro en placas Petri con un medio de cultivo solido Sabouraud en un periodo de 21 días. También se realizaron ensayos en medio de cultivo líquido para determinar el Porcentaje de Inhibición (PI) en la producción de biomasa donde se registraron los siguientes resultados para A. niger: 15.5%, 31.6%, 9.6%, 16.9% de PI para Pb, Cr, B y Fe respectivamente a 500 ppm de concentración y 35.3 % de PI frente a todos los metales en conjunto, a una concentración de 500 ppm. Finalmente se exploró el potencial de la biomasa de A. niger para remover metales ecotóxicos, en un sistema de biorreactores de agitación continua, encontrándose los siguientes valores de Capacidad de Biorremoción (CB): 93.82, 48.45, 41.13 y 85.8 mg/g para Pb, Cr, B y Fe respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).