Factores relacionados con el fracaso de la extubación en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre julio y diciembre 2023 en el servicio de la unidad de cuidados intensivos
Descripción del Articulo
Determina los factores relacionados con el fracaso en la extubación que se identificaron en el Hospital Nacional Dos de Mayo, entre julio a diciembre en el año 2023, en el servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos. La ventilación mecánica es parte fundamental del manejo del paciente en la UCI en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26467 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26467 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Unidad de cuidados intensivos Hospital Nacional Dos de Mayo (Lima) Extubación de la vía aérea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| id |
UNMS_49c729c52299ee8e24144dae65bab189 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26467 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factores relacionados con el fracaso de la extubación en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre julio y diciembre 2023 en el servicio de la unidad de cuidados intensivos |
| title |
Factores relacionados con el fracaso de la extubación en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre julio y diciembre 2023 en el servicio de la unidad de cuidados intensivos |
| spellingShingle |
Factores relacionados con el fracaso de la extubación en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre julio y diciembre 2023 en el servicio de la unidad de cuidados intensivos Arqque Quispe, Luz Evelin Unidad de cuidados intensivos Hospital Nacional Dos de Mayo (Lima) Extubación de la vía aérea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| title_short |
Factores relacionados con el fracaso de la extubación en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre julio y diciembre 2023 en el servicio de la unidad de cuidados intensivos |
| title_full |
Factores relacionados con el fracaso de la extubación en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre julio y diciembre 2023 en el servicio de la unidad de cuidados intensivos |
| title_fullStr |
Factores relacionados con el fracaso de la extubación en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre julio y diciembre 2023 en el servicio de la unidad de cuidados intensivos |
| title_full_unstemmed |
Factores relacionados con el fracaso de la extubación en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre julio y diciembre 2023 en el servicio de la unidad de cuidados intensivos |
| title_sort |
Factores relacionados con el fracaso de la extubación en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre julio y diciembre 2023 en el servicio de la unidad de cuidados intensivos |
| author |
Arqque Quispe, Luz Evelin |
| author_facet |
Arqque Quispe, Luz Evelin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Diaz Suarez, Jaime Willy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arqque Quispe, Luz Evelin |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Unidad de cuidados intensivos Hospital Nacional Dos de Mayo (Lima) Extubación de la vía aérea |
| topic |
Unidad de cuidados intensivos Hospital Nacional Dos de Mayo (Lima) Extubación de la vía aérea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| description |
Determina los factores relacionados con el fracaso en la extubación que se identificaron en el Hospital Nacional Dos de Mayo, entre julio a diciembre en el año 2023, en el servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos. La ventilación mecánica es parte fundamental del manejo del paciente en la UCI en la mayoría de casos debido a la disfunción general que presentan. Cuando ésta se prolonga, repercute de manera significativa en la hemodinamia del paciente, prolongando la estancia hospitalaria, incrementando el riesgo infeccioso y de complicaciones, y, por ende, la morbimortalidad, con un impacto negativo en los costos tanto para la familia como para la institución. Actualmente las estrategias ventilatorias van encaminadas a promover la extubación temprana, sin embargo, son múltiples los factores que interactúan para que esta se lleve a cabo de manera exitosa. Además, la necesidad de una reintubación en la UCI, incrementa por sí sola la mortalidad a niveles elevados (Thille et al., 2021). La incidencia de pacientes que presentan un fallo en el proceso de extubación y necesitan una reintubación posterior es de aproximadamente el 15% (Thille et al., 2021), sin embargo, aún no se ha podido establecer una incidencia precisa de la extubación fallida en el Hospital Nacional Dos de Mayo, ni tampoco determinar los factores asociados a este fracaso. Por ello, es necesario realizar estudios a nivel local para evaluar la relación entre estas dos variables en los pacientes hospitalizados en Lima. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-26T15:25:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-26T15:25:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Arqque L. Factores relacionados con el fracaso de la extubación en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre julio y diciembre 2023 en el servicio de la unidad de cuidados intensivos [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/26467 |
| identifier_str_mv |
Arqque L. Factores relacionados con el fracaso de la extubación en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre julio y diciembre 2023 en el servicio de la unidad de cuidados intensivos [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/26467 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/92283971-14d8-4970-985f-f56669008ffe/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7b59b75-91e6-446c-9903-5a0bf575527f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/11fed50a-3da1-4c98-93ce-45cb141f6b04/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a78a9c51-d1cf-4c6d-8692-62a800c87d0b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b11bfbf-12ae-45aa-850a-318ed753788d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc694130-3bd9-4911-9a37-87367114eff0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0eaa58e7-df46-4047-986a-123a51dd45a5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a643702c-ee02-45c5-b743-811459bbb10e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/17638da8-ab64-4c0c-8353-1db5c05ad45a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a4f49f6c-b3a5-4460-a32a-03f8856c204a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5bea384d88bd0583a74ab282794274d 3f1faeab110f4b9386dde918bddc6759 a8da96dcd819aba6375ed1bbe14e7e67 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 e80cb69cb60244f051bfbec0463c0d25 b507c6a1a80b4bb7f4a38640c475f6e5 c54074cf3adacc70f3485100a5f764f2 9eaeed3e617c11458ded70b754c863c7 012bcd932e6084c32da4a2964fe29344 f4cb9f94a894b412a96d41d257ad4684 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617808269475840 |
| spelling |
Diaz Suarez, Jaime WillyArqque Quispe, Luz Evelin2025-06-26T15:25:08Z2025-06-26T15:25:08Z2025Arqque L. Factores relacionados con el fracaso de la extubación en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre julio y diciembre 2023 en el servicio de la unidad de cuidados intensivos [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2025.https://hdl.handle.net/20.500.12672/26467Determina los factores relacionados con el fracaso en la extubación que se identificaron en el Hospital Nacional Dos de Mayo, entre julio a diciembre en el año 2023, en el servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos. La ventilación mecánica es parte fundamental del manejo del paciente en la UCI en la mayoría de casos debido a la disfunción general que presentan. Cuando ésta se prolonga, repercute de manera significativa en la hemodinamia del paciente, prolongando la estancia hospitalaria, incrementando el riesgo infeccioso y de complicaciones, y, por ende, la morbimortalidad, con un impacto negativo en los costos tanto para la familia como para la institución. Actualmente las estrategias ventilatorias van encaminadas a promover la extubación temprana, sin embargo, son múltiples los factores que interactúan para que esta se lleve a cabo de manera exitosa. Además, la necesidad de una reintubación en la UCI, incrementa por sí sola la mortalidad a niveles elevados (Thille et al., 2021). La incidencia de pacientes que presentan un fallo en el proceso de extubación y necesitan una reintubación posterior es de aproximadamente el 15% (Thille et al., 2021), sin embargo, aún no se ha podido establecer una incidencia precisa de la extubación fallida en el Hospital Nacional Dos de Mayo, ni tampoco determinar los factores asociados a este fracaso. Por ello, es necesario realizar estudios a nivel local para evaluar la relación entre estas dos variables en los pacientes hospitalizados en Lima.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Unidad de cuidados intensivosHospital Nacional Dos de Mayo (Lima)Extubación de la vía aéreahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08Factores relacionados con el fracaso de la extubación en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre julio y diciembre 2023 en el servicio de la unidad de cuidados intensivosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en Medicina IntensivaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoMedicina Intensiva09612103https://orcid.org/0009-0002-4604-816845590105912579Salcedo Espinoza, Carlos GualbertoPortugal Sanchez, Jose Wilverhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALArqque_ql.pdfArqque_ql.pdfapplication/pdf1321587https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/92283971-14d8-4970-985f-f56669008ffe/downloadb5bea384d88bd0583a74ab282794274dMD51Arqque_ql_reportedesimilitud.pdfapplication/pdf5267681https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f7b59b75-91e6-446c-9903-5a0bf575527f/download3f1faeab110f4b9386dde918bddc6759MD53Arqque_ql_autorizacion.pdfapplication/pdf236996https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/11fed50a-3da1-4c98-93ce-45cb141f6b04/downloada8da96dcd819aba6375ed1bbe14e7e67MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a78a9c51-d1cf-4c6d-8692-62a800c87d0b/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTArqque_ql.pdf.txtArqque_ql.pdf.txtExtracted texttext/plain65677https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0b11bfbf-12ae-45aa-850a-318ed753788d/downloade80cb69cb60244f051bfbec0463c0d25MD55Arqque_ql_reportedesimilitud.pdf.txtArqque_ql_reportedesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3087https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc694130-3bd9-4911-9a37-87367114eff0/downloadb507c6a1a80b4bb7f4a38640c475f6e5MD57Arqque_ql_autorizacion.pdf.txtArqque_ql_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4245https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0eaa58e7-df46-4047-986a-123a51dd45a5/downloadc54074cf3adacc70f3485100a5f764f2MD59THUMBNAILArqque_ql.pdf.jpgArqque_ql.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16462https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a643702c-ee02-45c5-b743-811459bbb10e/download9eaeed3e617c11458ded70b754c863c7MD56Arqque_ql_reportedesimilitud.pdf.jpgArqque_ql_reportedesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17976https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/17638da8-ab64-4c0c-8353-1db5c05ad45a/download012bcd932e6084c32da4a2964fe29344MD58Arqque_ql_autorizacion.pdf.jpgArqque_ql_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21747https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a4f49f6c-b3a5-4460-a32a-03f8856c204a/downloadf4cb9f94a894b412a96d41d257ad4684MD51020.500.12672/26467oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/264672025-06-29 03:01:36.288https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).