Desempeño docente y evaluación de los aprendizajes de estudiantes del ciclo par de la especialidad de Lenguaje, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNMSM, 2020
Descripción del Articulo
Establece la relación entre el desempeño docente y la evaluación de los aprendizajes en los estudiantes de la especialidad de Lenguaje, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación. Nuestra educación se encuentra en crisis expresada en los bajos dominios de las herramientas de comunicación:...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18517 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18517 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Eficacia docente Aprendizaje - Evaluación Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNMS_0ee0189548002d7a2415aa2024320987 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18517 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desempeño docente y evaluación de los aprendizajes de estudiantes del ciclo par de la especialidad de Lenguaje, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNMSM, 2020 |
| title |
Desempeño docente y evaluación de los aprendizajes de estudiantes del ciclo par de la especialidad de Lenguaje, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNMSM, 2020 |
| spellingShingle |
Desempeño docente y evaluación de los aprendizajes de estudiantes del ciclo par de la especialidad de Lenguaje, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNMSM, 2020 Saldaña Del Aguila, Jorge Eficacia docente Aprendizaje - Evaluación Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Desempeño docente y evaluación de los aprendizajes de estudiantes del ciclo par de la especialidad de Lenguaje, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNMSM, 2020 |
| title_full |
Desempeño docente y evaluación de los aprendizajes de estudiantes del ciclo par de la especialidad de Lenguaje, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNMSM, 2020 |
| title_fullStr |
Desempeño docente y evaluación de los aprendizajes de estudiantes del ciclo par de la especialidad de Lenguaje, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNMSM, 2020 |
| title_full_unstemmed |
Desempeño docente y evaluación de los aprendizajes de estudiantes del ciclo par de la especialidad de Lenguaje, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNMSM, 2020 |
| title_sort |
Desempeño docente y evaluación de los aprendizajes de estudiantes del ciclo par de la especialidad de Lenguaje, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNMSM, 2020 |
| author |
Saldaña Del Aguila, Jorge |
| author_facet |
Saldaña Del Aguila, Jorge |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Tasayco, Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saldaña Del Aguila, Jorge |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Eficacia docente Aprendizaje - Evaluación Estudiantes universitarios |
| topic |
Eficacia docente Aprendizaje - Evaluación Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Establece la relación entre el desempeño docente y la evaluación de los aprendizajes en los estudiantes de la especialidad de Lenguaje, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación. Nuestra educación se encuentra en crisis expresada en los bajos dominios de las herramientas de comunicación: el lenguaje verbal y el simbólico, debido a la pobreza de la calidad de la enseñanza que se da en las instituciones educativas del país. Motivos por los cuales planteamos este estudio de carácter cuantitativo, con diseño no experimental, de forma descriptivo-correlacional. Se tomó una muestra no probabilística a 100 estudiantes a quienes se les aplicó dos cuestionarios para tener los datos. Ellos fueron validados por juicio de expertos. Los resultados en desempeño docente muestran que se encontraban en el nivel: medio 45,7%, alto 31,5%, y bajo 22,8%. En evaluación de los aprendizajes se observó: en proceso, 40,2%; logro, 31,5%; y en inicio, 28,3%. En la prueba de hipótesis se reveló una correlación de, r=0,630 en la hipótesis general; para la hipótesis específica 1, r=0,605; para la 2, r=0,676; y para la 3, r= 0, 645. Se concluye que existe relación significativa entre las variables estudiadas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-20T17:26:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-20T17:26:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Saldaña, J. (2022). Desempeño docente y evaluación de los aprendizajes de estudiantes del ciclo par de la especialidad de Lenguaje, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNMSM, 2020. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18517 |
| identifier_str_mv |
Saldaña, J. (2022). Desempeño docente y evaluación de los aprendizajes de estudiantes del ciclo par de la especialidad de Lenguaje, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNMSM, 2020. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18517 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3f6a28b6-6daa-49a4-beaf-3f37a430c5de/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3bfc465-b0a2-410b-8909-53a9618fa62f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/09cfed69-722d-4712-a864-917ba79eacb0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9c87b87a-ed1f-4c51-91ce-866dd80523fe/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 62650dbfb6355ddc5e2cdabb6b64d8be 88b058b73e9d0a696a482e921d35da87 a963eb1fe21e3c30df6213712e3115cf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846618114934964224 |
| spelling |
Vásquez Tasayco, AlbertoSaldaña Del Aguila, Jorge2022-09-20T17:26:39Z2022-09-20T17:26:39Z2022Saldaña, J. (2022). Desempeño docente y evaluación de los aprendizajes de estudiantes del ciclo par de la especialidad de Lenguaje, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNMSM, 2020. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18517Establece la relación entre el desempeño docente y la evaluación de los aprendizajes en los estudiantes de la especialidad de Lenguaje, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación. Nuestra educación se encuentra en crisis expresada en los bajos dominios de las herramientas de comunicación: el lenguaje verbal y el simbólico, debido a la pobreza de la calidad de la enseñanza que se da en las instituciones educativas del país. Motivos por los cuales planteamos este estudio de carácter cuantitativo, con diseño no experimental, de forma descriptivo-correlacional. Se tomó una muestra no probabilística a 100 estudiantes a quienes se les aplicó dos cuestionarios para tener los datos. Ellos fueron validados por juicio de expertos. Los resultados en desempeño docente muestran que se encontraban en el nivel: medio 45,7%, alto 31,5%, y bajo 22,8%. En evaluación de los aprendizajes se observó: en proceso, 40,2%; logro, 31,5%; y en inicio, 28,3%. En la prueba de hipótesis se reveló una correlación de, r=0,630 en la hipótesis general; para la hipótesis específica 1, r=0,605; para la 2, r=0,676; y para la 3, r= 0, 645. Se concluye que existe relación significativa entre las variables estudiadas.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEficacia docenteAprendizaje - EvaluaciónEstudiantes universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Desempeño docente y evaluación de los aprendizajes de estudiantes del ciclo par de la especialidad de Lenguaje, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la UNMSM, 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad de la EducaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación25585076https://orcid.org/0000-0003-0986-214442117679191397Asian Canchis, Hugo EnriqueBerrocal Villegas, Salomón MarcosVigil Guerrero, Luz RoxanaTeves Quispe, Juliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis09048993066610230825480523865799LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3f6a28b6-6daa-49a4-beaf-3f37a430c5de/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALSaldaña_aj.pdfSaldaña_aj.pdfapplication/pdf2359707https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3bfc465-b0a2-410b-8909-53a9618fa62f/download62650dbfb6355ddc5e2cdabb6b64d8beMD53TEXTSaldaña_aj.pdf.txtSaldaña_aj.pdf.txtExtracted texttext/plain101763https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/09cfed69-722d-4712-a864-917ba79eacb0/download88b058b73e9d0a696a482e921d35da87MD56THUMBNAILSaldaña_aj.pdf.jpgSaldaña_aj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16816https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9c87b87a-ed1f-4c51-91ce-866dd80523fe/downloada963eb1fe21e3c30df6213712e3115cfMD5720.500.12672/18517oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/185172024-08-16 01:33:35.027https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).