1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Establece la relación entre el desempeño docente y la evaluación de los aprendizajes en los estudiantes de la especialidad de Lenguaje, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación. Nuestra educación se encuentra en crisis expresada en los bajos dominios de las herramientas de comunicación: el lenguaje verbal y el simbólico, debido a la pobreza de la calidad de la enseñanza que se da en las instituciones educativas del país. Motivos por los cuales planteamos este estudio de carácter cuantitativo, con diseño no experimental, de forma descriptivo-correlacional. Se tomó una muestra no probabilística a 100 estudiantes a quienes se les aplicó dos cuestionarios para tener los datos. Ellos fueron validados por juicio de expertos. Los resultados en desempeño docente muestran que se encontraban en el nivel: medio 45,7%, alto 31,5%, y bajo 22,8%. En evaluación de los apre...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estudio estableció la relación entre el desempeño docente y la evaluación de los aprendizajes en los estudiantes del ciclo par de la especialidad de Lenguaje, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El sistema educativo peruano se encuentra en crisis institucional reflejada en la mala calidad del servicio que ofrecen las escuelas del país, esta crítica situación vulnera el derecho fundamental de todos a una educación de calidad. Razón que la Ley 30220 contempló en el sistema educativo universitario para mejorar. Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, básico Hernández et al. (2014). Aplicándose instrumentos validados por juicio de expertos, a 120 participantes (estudiantes) muestra no probabilística. Se observaron niveles para el desempeño docente: el medio (45,7%), alto (31,5%) ...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo establecer la incorporación del aula invertida en el proceso de enseñanza-aprendizaje de estudiantes universitarios en el contexto de virtualidad ocasionada por el covid-19. Pertenece al enfoque cuantitativo con alcance descriptivo, se trabajó con una muestra de 62 estudiantes universitarios de las Escuelas Profesionales de Derecho y Educación de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios que cursan la asignatura de Filosofía en el ciclo académico 2020-II, utilizándose como instrumento un cuestionario para el recojo de datos. Los resultados evidencian que la estrategia metodológica del aula invertida repercute en el aprendizaje de manera metacognitiva, siendo también una estrategia innovadora que modifica la forma de aprender tradicional por una forma invertida epistemológica de aprender de los estudiantes; además, el enfoqu...