Desempeño docente y evaluación de los aprendizajes de estudiantes del ciclo par de la especialidad de lenguaje, literatura y comunicación de la facultad de educación de la UNMSM, 2020
Descripción del Articulo
El estudio estableció la relación entre el desempeño docente y la evaluación de los aprendizajes en los estudiantes del ciclo par de la especialidad de Lenguaje, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El sistema educativo perua...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Instituto Internacional de Gobierno |
| Repositorio: | Igobernanza |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/128 |
| Enlace del recurso: | https://www.igobernanza.org/index.php/IGOB/article/view/128 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño docente evaluación de aprendizajes estudiantes universitarios Teaching performance learning evaluation university students |
| Sumario: | El estudio estableció la relación entre el desempeño docente y la evaluación de los aprendizajes en los estudiantes del ciclo par de la especialidad de Lenguaje, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. El sistema educativo peruano se encuentra en crisis institucional reflejada en la mala calidad del servicio que ofrecen las escuelas del país, esta crítica situación vulnera el derecho fundamental de todos a una educación de calidad. Razón que la Ley 30220 contempló en el sistema educativo universitario para mejorar. Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, básico Hernández et al. (2014). Aplicándose instrumentos validados por juicio de expertos, a 120 participantes (estudiantes) muestra no probabilística. Se observaron niveles para el desempeño docente: el medio (45,7%), alto (31,5%) y bajo (22,8%); y en la evaluación de los aprendizajes se observaron los siguientes niveles: en proceso (40,2%), logro (31,5%) e inicio (28,3%). En las estadísticas inferenciales se evidenció correlación moderada (r=0,630); para la hipótesis específica 1 (r=0,605), específica 2 (r=0,676); y específica 3 (r= 0, 645). Se concluye que existe relación entre el desempeño docente y la evaluación de los aprendizajes positiva y significativa en los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNMSM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).