Estimación no destructiva del área foliar de Cinchona officinalis L. (Rubiaceae) basado en un modelo lineal

Descripción del Articulo

La medición del área foliar es muy importante puesto que es un parámetro relacionado con la producción vegetal y se suele usar en modelos estructurales de las plantas. El estudio tuvo como objetivo estimar del área foliar de C. officinalis mediante un método no destructivo basado en regresión lineal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tantalean Osores,Karla Saith, Pérez Delgado,Luis Jhoseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/610
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/610
https://purl.org/pe-epo/ocde/ford#2.07.00
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:árbol de la quina,cascarilla,morfología de la hoja,correlación lineal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La medición del área foliar es muy importante puesto que es un parámetro relacionado con la producción vegetal y se suele usar en modelos estructurales de las plantas. El estudio tuvo como objetivo estimar del área foliar de C. officinalis mediante un método no destructivo basado en regresión lineal. Se seleccionaron 220 hojas de plantas de C. officinalis de 10 meses de edad ubicadas en el vivero forestal de la familia Fernandez Zarate en el Centro Poblado La Cascarilla, provincia de Jaén, Perú, a cada hoja se midió el largo, ancho, peso y área foliar. Para estimar el área foliar se usó modelos de regresión lineal simple basados en el largo y ancho de las hojas de C. officinalis. Se obtuvieron cinco modelos matemáticos, de los cuales, el modelo Y=0.6693x – 0.0345 que usa la multiplicación de las variables largo*ancho mostró un mayor r2 = 0.9978 y RMSE = 0.987. Finalmente, los resultados muestran que el área foliar de C. officinalis se puede estimar en base a regresión lineal que involucra a la multiplicación del largo*ancho de la hoja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).