Influencia del sustrato en la propagación sexual de Cinchona micrantha “Ruiz y Pav.” (Rubiaceae) en el centro poblado La Cascarilla, Jaén

Descripción del Articulo

Cinchona micrantha “Ruiz y Pav.” (Rubiaceae), es conocida localmente como cascarilla, especie importante para el Perú, actualmente en peligro de extinción. Se determinó la influencia de los sustratos en la propagación de C. micrantha, mediante un diseño completamente al azar. T0 (Testigo “papel filt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Bances,Yoel Robinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:20.500.14689/893
Enlace del recurso:https://repositorio.unj.edu.pe/handle/20.500.14689/893
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:árbol de la quina
cascarilla
germinación
cámara de subirrigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:Cinchona micrantha “Ruiz y Pav.” (Rubiaceae), es conocida localmente como cascarilla, especie importante para el Perú, actualmente en peligro de extinción. Se determinó la influencia de los sustratos en la propagación de C. micrantha, mediante un diseño completamente al azar. T0 (Testigo “papel filtro”), T1 (30% de tierra de bosque + 40 % de arena + 30 % de humus), T2 (25 % de tierra de bosque + 25 % de arena + 50 % de humus), T3 (50 % de tierra de bosque + 50 % de arena), T4 (100 % de tierra de bosque) y T5 (100% de arena). Se utilizó tres repeticiones por cada uno de los tratamientos y 100 semillas por replica. Los resultados expresados en porcentaje de germinación demostraron que el T1 y el T4 lograron el mejor promedio con 50.7% y 49% respectivamente, además todos los tratamientos son mejores que el testigo (T0). Se observa que T2 y T3 lograron los mejores tiempos promedios de germinación con 23.67 y 23.93 días respectivamente, sin embargo, los valores de T1, T4 y T5 no están muy alejados. En el T0 no se logró germinar semillas descartando su procesamiento en el análisis de varianza para el parámetro T y se consideraron valores de los demás tratamientos para poder determinar la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre sus medias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).