1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La medición del área foliar es muy importante puesto que es un parámetro relacionado con la producción vegetal y se suele usar en modelos estructurales de las plantas. El estudio tuvo como objetivo estimar del área foliar de C. officinalis mediante un método no destructivo basado en regresión lineal. Se seleccionaron 220 hojas de plantas de C. officinalis de 10 meses de edad ubicadas en el vivero forestal de la familia Fernandez Zarate en el Centro Poblado La Cascarilla, provincia de Jaén, Perú, a cada hoja se midió el largo, ancho, peso y área foliar. Para estimar el área foliar se usó modelos de regresión lineal simple basados en el largo y ancho de las hojas de C. officinalis. Se obtuvieron cinco modelos matemáticos, de los cuales, el modelo Y=0.6693x – 0.0345 que usa la multiplicación de las variables largo*ancho mostró un mayor r2 = 0.9978 y RMSE = 0.987. Finalmen...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Cinchona officinalis es una importante especie vegetal, fue el único tratamiento para la malaria durante más de tres siglos. El objetivo de este estudio fue comparar la precisión de cuatro métodos no destructivos de procesamiento digital de imágenes (LeafArea y tres algoritmos de ImageJ) para estimar el área foliar de plantaciones jóvenes de C. officinalis en dos condiciones de establecimiento: macizo forestal y franjas de enriquecimiento. Se fotografiaron hojas a 8 cm de distancia utilizando un smartphone de 24 MP y se procesaron con los métodos evaluados. El análisis estadístico incluyó diagramas de caja y bigotes, correlación de Pearson y prueba de Friedman. Los resultados mostraron que los métodos M3 y M4 de ImageJ presentaron la mayor precisión (r = 0,99), sin diferencias significativas entre ellos, y con sobreestimaciones detectadas en M1 y M2. Se concluye que M3 y M4...
3
artículo
The rice–fish farming system is an efficient ecological model with economic, ecological, and social benefits, reduces environmental impacts and optimizes the use of resources. The objective of the research was to explore and analyze scientific publications through a systematic review and meta-analysis related to rice–fish intercropping. A review of publications hosted in the Scopus and PubMed database from January 2000 to April 2025 was conducted. Research articles were selected, excluding review articles, com-mentaries, book chapters, and letters, and only documents published in English were analyzed. The analysis shows that the countries with the highest number of publications were China and Bangladesh, with a proportion of 48% and 24% respectively, followed by Thailand with 10% and Pakistan, Indonesia, Malaysia, and India with 5% each. The fish species used in rice–fish systems ...