Obtención de bioplásticos a partir de cáscara de papa (Solanum tuberosum) y plátano (Musa paradisiaca) de residuos de pollerías y tacacherías de la Ciudad de Huánuco
Descripción del Articulo
MARTEL TOLENTINO, Giuliana Alexandra. “OBTENCIÓN DE BIOPLÁSTICOS A PARTIR DE CÁSCARA DE PAPA (Solanum tuberosum) Y PLÁTANO (Musa paradisiaca) DE RESIDUOS DE POLLERÍAS Y TACACHERÍAS DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO”. Tesis para optar el título de Ingeniero Agroindustrial, Escuela Profesional de Ingeniería Agr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8955 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/8955 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formulación Biopolímero Alternativa ecológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 |
| Sumario: | MARTEL TOLENTINO, Giuliana Alexandra. “OBTENCIÓN DE BIOPLÁSTICOS A PARTIR DE CÁSCARA DE PAPA (Solanum tuberosum) Y PLÁTANO (Musa paradisiaca) DE RESIDUOS DE POLLERÍAS Y TACACHERÍAS DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO”. Tesis para optar el título de Ingeniero Agroindustrial, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial, Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Huánuco-Perú. 2023. La investigación involucró la elaboración de bioplásticos a partir de almidón de cáscaras de plátano y papa procedentes de residuos de pollerías y tacacherías de la ciudad de Huánuco, se evaluó proporciones de almidones de cáscara de plátano y papa en las propiedades físicas, ópticas, de los bioplásticos de almidón obtenidos, en la determinación de las características fisicoquímicas (humedad, cenizas, índice de solubilidad de agua y capacidad de absorción de agua), óptica (color) y física (densidad, espesor, capacidad de absorción de agua, color y textura). Inicialmente se caracterizó los almidones extraídos de la cáscara de plátano y papa con una humedad, de 13,22 ± 0,34 % y 14,72 ± 0,47%, cenizas 1,13 ± 0,16% y 1,34 ± 0,08%, índice de absorción de agua 2,42 ± 0,09% y 3,43 ± 0,074 %, solubilidad de agua de 1,603 ± 0,196 % y 1,916 ± 0,424 %, finalmente °Brix para la cáscara de plátano de 5,901 ± 0,006, respectivamente. Se utilizaron nueve tratamientos para formular los bioplásticos; T1: (90 -10 % Base de almidón de cáscara de papa : plátano), T2: (80-20 % Base de almidón de cáscara de papa : plátano), T3: (70-30 % Base de almidón de cáscara de papa : plátano), T4: (60-40 % Base de almidón de cáscara de papa : plátano, T5: (50-50 % Base de almidón de cáscara de papa : plátano), T6: (40-60 % Base de almidón de cáscara de papa : plátano), T7: (30-70 % Base de almidón de cáscara de papa : plátano), T8: (20-80 % Base de almidón de cáscara de papa : plátano), T9: (10-90 % Base de almidón de cáscara de papa : plátano). El mejor tratamiento fue (T5) cuyas características fueron: opacidad de 2,57 ± 0,666 nm/mm, espesor 0,288 ± 0,07 mm, densidad 1,709 ± 0,551 g/cm3 , capacidad de absorción de agua 0,274 ± 0,062 g/g, color L* 29,74 ± 9,71abc, a* 9,15 ± 2,34c , b* 22,42 ± 2,14 c y textura 1,33 ± 0,27ab N/mm2 . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).