Polvo del pericarpio (cáscara) de Musa paradisiaca y la producción de Biopolímeros biodegradables. Sullana 2022

Descripción del Articulo

El problema que vemos a diario es que existe una gran demanda en el uso de plásticos y que afecta drásticamente al medio ambiente. Por esta razón es recomendable elegir materiales orgánicos para la producción de polímeros biodegradables y de este modo reducir la utilización de plásticos sintéticos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panta Camacho, Anita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/230
Enlace del recurso:http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biopolímero
Biodegradable
Pericarpio
Musa paradisiaca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El problema que vemos a diario es que existe una gran demanda en el uso de plásticos y que afecta drásticamente al medio ambiente. Por esta razón es recomendable elegir materiales orgánicos para la producción de polímeros biodegradables y de este modo reducir la utilización de plásticos sintéticos. Por tal motivo, la presente investigación se enfocó en elaboración de un biopolímero biodegradable a partir del polvo del pericarpio (cáscara) de Musa paradisiaca (banano). El presente estudio fue de tipo básica, analítica y estructurada, con un diseño experimental, transversal, descriptivo y aplicativo causal, donde la muestra estuvo representada por 5 kilos de pericarpio (cáscaras) de Musa paradisiaca (banano) en fresco, siendo este un muestreo no probabilístico, los datos fueron procesados a través de tablas de frecuencia y figuras estadísticas, además el análisis de la información se determinó a través de las herramientas estadísticas descriptiva e inferencial. La investigación permitió conocer el proceso productivo de la obtención del polvo del pericarpio, el tiempo de degradabilidad del biopolímero a diferentes formulaciones y su resistencia. Los hallazgos encontrados permiten señalar que con una biodegradabilidad en agua en 168 horas y en suelo húmedo en 720 horas y una resistencia de 1.1 Kf en un promedio de 6.77 segundos; es significativamente aceptable la producción de un biopolímero biodegradable a base de polvo del pericarpio (cáscara) de la Musa paradisiaca (banano) para la elaboración de envases alimentarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).