Talento humano y la formación de las competencias profesionales en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado Esteban Pavletich huánuco
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación del talento humano y la formación de las competencias de los profesionales del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado Esteban Pavletich Huánuco 2023.La población muestral estuvo constituido por 200 estudiantes d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10837 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del talento humano Competencias profesionales Preparación para el aprendizaje Enseñanza para el aprendizaje Escuela articulada a la comunidad y Desarrollo personal y de la profesionalidad e identidad docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación del talento humano y la formación de las competencias de los profesionales del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado Esteban Pavletich Huánuco 2023.La población muestral estuvo constituido por 200 estudiantes de los programas de estudio de Educación física y Educación inicial y 20 docentes formadores. De estudio correlacional, se usó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario las cuales contenía 20 items. Los resultados evidenciaron lo siguiente: Como se evidencia de la prueba de la hipótesis en la tabla N°53, existe una correlación media de 0.-728 y significativa (p-valor<0.05) entre gestión del talento humano y la formación de las competencias profesionales en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado Esteban Pavletich de la ciudad de Huánuco. Como se evidencia de la prueba de la hipótesis en la tabla N°54, que existe una correlación media de 0.-229 y significativa (p-valor<0.05) entre gestión del talento humano y preparación para el aprendizaje de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado Esteban Pavletich de la ciudad de Huánuco. Como se evidencia de la prueba de la hipótesis en la tabla N°55, que existe una correlación media de 0.-343 y significativa (p-valor<0.05) entre gestión del talento humano y Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado Esteban Pavletich de la ciudad de Huánuco. Como se evidencia de la prueba de la hipótesis en la tabla N°56, que existe una correlación media de 0.-343 y significativa (p-valor<0.05) entre gestión del talento humano y la participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad. Del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado Esteban Pavletich de la ciudad de Huánuco. Como se evidencia de la prueba de la hipótesis en la tabla N°57, que existe una correlación media de -0,99 y significativa (p-valor<0.05) entre gestión del talento humano y Desarrollo personal y de la profesionalidad e identidad docente en los estudiantes del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado Esteban Pavletich de la ciudad de Huánuco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).