La Web 2.0 como herramienta en el proceso de aprendizaje de los Estudiantes de Computación e Informática del I.E.S.T.P.N, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del uso de la Web 2.0 en el aprendizaje de los estudiantes de Computación e Informática del IESTP Naranjillo. La hipótesis planteada fue “la Web 2.0 influye significativamente en el aprendizaje de los estudiantes de co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6753 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6753 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Web 2.0 Aprendizaje conceptual Procedimental Actitudinal Redes sociales Marcadores sociales Blog https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia del uso de la Web 2.0 en el aprendizaje de los estudiantes de Computación e Informática del IESTP Naranjillo. La hipótesis planteada fue “la Web 2.0 influye significativamente en el aprendizaje de los estudiantes de computación e informática del IESTP Naranjillo. El nivel de investigación es descriptivo-explicativo, el tipo de investigación aplicada, con un diseño de investigación cuasiexperimental. Se trabajó con dos grupos, uno experimental y el otro de control, aplicándose un pre test y un post test, los resultados indican que el uso de la Web 2.0 influye significativamente en el aprendizaje de los estudiantes de Computación e Informática del IESTP Naranjillo, que es importante definir la naturaleza del curso, las estrategias didácticas y las herramientas Web 2.0. Los puntajes obtenidos en el post test por el grupo experimental fueron mayores a los del grupo de control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).