El videotutorial como herramienta de mediación en el aprendizaje de la informática de los estudiantes de décimo grado en la Institución Educativa Braulio González, Colombia, 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad las tecnologías se han convertido en herramienta fundamental en la educación, con ella se tiene un fácil acceso al conocimiento y junto con el video tutorial usado como herramienta mediadora en la construcción del conocimiento hacen que el aprendizaje de la informática sea más efect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pabón Gómez, Hernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Video tutorial
Conceptual
Procedimental
Actitudinal
Mediación.
Descripción
Sumario:En la actualidad las tecnologías se han convertido en herramienta fundamental en la educación, con ella se tiene un fácil acceso al conocimiento y junto con el video tutorial usado como herramienta mediadora en la construcción del conocimiento hacen que el aprendizaje de la informática sea más efectivo. El diseño de la investigación usado fue el cuasi experimental, para ello se tomó una muestra de 135 estudiantes. Se hizo la recolección de datos a través de la encuesta; se realizaron procedimientos de análisis mediante el uso de la estadística y el instrumento utilizado fue el cuestionario, todo aplicado en la Institución Educativa Braulio González. En las preguntas planteadas en las tres dimensiones, los estudiantes instruidos con el tradicionalismo alcanzaron resultados básicos. Mientras que con el uso del video tutorial estos mejoraron en un 41% en su dimensión conceptual a un 55% en su dimensión procedimental y un 56% en lo actitudinal concluyendo que el uso de la video tutorial mejora significativamente el aprendizaje de la informática y se recomienda su uso y aplicación en otras asignaturas que presenten dificultad en el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).