Aplicación del mapa conceptual como estrategia didáctica para el desarrollo de la autopercepción del rendimiento académico en estudiantes de tercer grado de educación secundaria en la Institución Educativa Privada Elim de Huaycán
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación es establecer la eficacia de la aplicación de estrategias didácticas de mapa conceptual que permitan desarrollar la autopercepción del rendimiento académico en estudiantes de tercer grado de educación secundaria de la institución educativa privada Elim en Huaycán. El...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3701 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3701 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estrategias didácticas mapa conceptual rendimiento académico |
| Sumario: | El propósito de la investigación es establecer la eficacia de la aplicación de estrategias didácticas de mapa conceptual que permitan desarrollar la autopercepción del rendimiento académico en estudiantes de tercer grado de educación secundaria de la institución educativa privada Elim en Huaycán. El diseño empleado fue cuasiexperimental con pre y postest, establecidos en grupo experimental y de control, trabajándose con una población de 50 estudiantes. Los instrumentos administrados fueron el Programa de estrategias didácticas de mapa conceptual y el Cuestionario de autopercepción del rendimiento académico, los mismos que presentan una validez de juicio de expertos y confiabilidad estadística. El análisis de los datos se realizó a través de datos descriptivos y la prueba U de Man Whitney para la comparación de medianas y establecer la existencia de diferencia significativa en el postest en la autopercepción del rendimiento académico, luego de la administración del programa de estrategias didácticas de mapa conceptual. El estudio permitió concluir que: Existe diferencia significativa considerando la aplicación antes - después entre el grupo experimental y de control en el desarrollo de la autopercepción del rendimiento académico en los estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Privada Elim, luego de la aplicación de la estrategia didáctica de mapa conceptual. (z = -5,705. p < 0,01 a favor del grupo experimental, rango promedio GE = 36,72 > GC = 14,28). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).