Los mapas conceptuales y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes de ciencias histórico sociales de la Facultad de Educación, Universidad Nacional Federico Villarreal, 2017

Descripción del Articulo

En la presente investigación se responde a la pregunta ¿Qué relación existe entre los mapas conceptuales y el rendimiento académico de los estudiantes de Ciencias Histórico Sociales de la Facultad de Educación, Universidad Nacional Federico Villarreal, 2017?. El propósito fue determinar la relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Sánchez, José Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapa conceptual
Rendimiento académico
Aprendizaje significativo
Síntesis de contenido
Representación visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se responde a la pregunta ¿Qué relación existe entre los mapas conceptuales y el rendimiento académico de los estudiantes de Ciencias Histórico Sociales de la Facultad de Educación, Universidad Nacional Federico Villarreal, 2017?. El propósito fue determinar la relación que existe entre el uso de los mapas conceptuales y el rendimiento académico. Esta investigación es básica y de nivel correlacional. El diseño es no experimental transversal y el método es hipotético-deductivo. La población estuvo constituida por 155 estudiantes y luego de un proceso matemático se obtuvo una muestra de 112 estudiantes de la especialidad de Ciencias Histórico Sociales de la Facultad de Educación, Universidad Nacional Federico Villarreal. Los resultados obtenidos mediante prueba no paramétrica, mediante el uso de la correlación de Pearson para determinar el grado de relación entre el uso de los mapas conceptuales y el rendimiento académico de los estudiantes de Ciencias Histórico Sociales de la Facultad de Educación, Universidad Nacional Federico Villarreal dando un valor igual a 0,773, lo cual significa que hay una Correlación positiva considerable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).