Uso de la gamificación en el proceso enseñanza aprendizaje del idioma inglés en un instituto público de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que debido a la creciente necesidad que existe en expandir y renovar la metodología de la enseñanza inglés en el nivel superior no universitario en los niveles básico e intermedio y haciendo uso de la tecnología, comunicación e informació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Obregon Zarate, Luz Dina
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7946
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
id UNEI_d00d625360a5fdf71c5a9281e6df21dd
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7946
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de la gamificación en el proceso enseñanza aprendizaje del idioma inglés en un instituto público de Lima
title Uso de la gamificación en el proceso enseñanza aprendizaje del idioma inglés en un instituto público de Lima
spellingShingle Uso de la gamificación en el proceso enseñanza aprendizaje del idioma inglés en un instituto público de Lima
Obregon Zarate, Luz Dina
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
title_short Uso de la gamificación en el proceso enseñanza aprendizaje del idioma inglés en un instituto público de Lima
title_full Uso de la gamificación en el proceso enseñanza aprendizaje del idioma inglés en un instituto público de Lima
title_fullStr Uso de la gamificación en el proceso enseñanza aprendizaje del idioma inglés en un instituto público de Lima
title_full_unstemmed Uso de la gamificación en el proceso enseñanza aprendizaje del idioma inglés en un instituto público de Lima
title_sort Uso de la gamificación en el proceso enseñanza aprendizaje del idioma inglés en un instituto público de Lima
author Obregon Zarate, Luz Dina
author_facet Obregon Zarate, Luz Dina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Quintana, Rogil
dc.contributor.author.fl_str_mv Obregon Zarate, Luz Dina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02
description El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que debido a la creciente necesidad que existe en expandir y renovar la metodología de la enseñanza inglés en el nivel superior no universitario en los niveles básico e intermedio y haciendo uso de la tecnología, comunicación e información surge la gamificación como estrategia que posibilita a los estudiantes ser conscientes de sus propios procesos de aprendizaje. Puesto que, la gamificación obedece tener conexión entre juegos y aprendizaje en virtud a que viven el aprendizaje como una experiencia cotidiana que los involucra y potencia la participación de los estudiantes. La gamificación es considerada como una estrategia funcional para que los estudiantes mejoren su aprendizaje en un ambiente no amenazante y lleno de diversión, dado que, el juego es parte natural en el proceso de desarrollo de cualquier ser humano. En la actualidad se hace uso de este término “gamificación” para actividades que responde a juegos y cubrir contenidos académicos del idioma inglés como lengua extranjera. Asimismo, es un método activo que implica construir nuestros propios significados y los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar y reflexionar sobre diferentes ideas de un tema específico. Es de suma importancia el uso adecuado de las herramientas en línea para que las lecciones del idioma inglés como lengua extranjera sean más eficientes, creativas y motivadoras tanto para los estudiantes como para los docentes y los elementos de la gamificación ayuda al estudiante a aprender en una sana competencia.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-13T20:11:35Z
2024-11-07T22:51:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-13T20:11:35Z
2024-11-07T22:51:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Obregon Zarate, L. D. (2022). Uso de la gamificación en el proceso enseñanza aprendizaje del idioma inglés en un instituto público de Lima (Trabajo de investigación para bachiller). Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7946
identifier_str_mv Obregon Zarate, L. D. (2022). Uso de la gamificación en el proceso enseñanza aprendizaje del idioma inglés en un instituto público de Lima (Trabajo de investigación para bachiller). Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7946
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/072227b8-f619-425f-9b86-382e4da966c9/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5e8397c4-1ca0-46d1-8cd9-d5a802281c1d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/23bfc589-b983-4e0f-be27-3d666e3cabc2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6272f5c4d40f561e6b37b9282f813c82
8a6e64531f8b758c0903da1757ae44a4
01679eb2b9ca7e2bd30923b38cb22476
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070116251336704
spelling PublicationSánchez Quintana, RogilObregon Zarate, Luz Dina2023-04-13T20:11:35Z2024-11-07T22:51:43Z2023-04-13T20:11:35Z2024-11-07T22:51:43Z2022-08-25Obregon Zarate, L. D. (2022). Uso de la gamificación en el proceso enseñanza aprendizaje del idioma inglés en un instituto público de Lima (Trabajo de investigación para bachiller). Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7946El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que debido a la creciente necesidad que existe en expandir y renovar la metodología de la enseñanza inglés en el nivel superior no universitario en los niveles básico e intermedio y haciendo uso de la tecnología, comunicación e información surge la gamificación como estrategia que posibilita a los estudiantes ser conscientes de sus propios procesos de aprendizaje. Puesto que, la gamificación obedece tener conexión entre juegos y aprendizaje en virtud a que viven el aprendizaje como una experiencia cotidiana que los involucra y potencia la participación de los estudiantes. La gamificación es considerada como una estrategia funcional para que los estudiantes mejoren su aprendizaje en un ambiente no amenazante y lleno de diversión, dado que, el juego es parte natural en el proceso de desarrollo de cualquier ser humano. En la actualidad se hace uso de este término “gamificación” para actividades que responde a juegos y cubrir contenidos académicos del idioma inglés como lengua extranjera. Asimismo, es un método activo que implica construir nuestros propios significados y los estudiantes tienen la oportunidad de interactuar y reflexionar sobre diferentes ideas de un tema específico. Es de suma importancia el uso adecuado de las herramientas en línea para que las lecciones del idioma inglés como lengua extranjera sean más eficientes, creativas y motivadoras tanto para los estudiantes como para los docentes y los elementos de la gamificación ayuda al estudiante a aprender en una sana competencia.The objective of this research work is to make known that due to the growing need that exists to expand and renew the methodology of English teaching at the non-university higher level in the basic and intermediate levels and making use of technology, communication and information arises gamification as a strategy that enables students to be aware of their own learning processes. Since, gamification obeys to have a connection between games and learning by virtue of the fact that they live learning as a daily experience that involves them and enhances the participation of students. Gamification is considered a functional strategy for students to improve their learning in a non-threatening and fun-filled environment, since play is a natural part of the development process of any human being. At present, this term "gamification" is used for activities that respond to games and cover academic content of the English language as a foreign language. Likewise, it is an active method that implies constructing our own meanings and students have the opportunity to interact and reflect on different ideas of a specific topic. The proper use of online tools is of the utmost importance so that the lessons of the English language as a foreign language are more efficient, creative and motivating for both students and teachers and the elements of gamification help the student to learn in a healthy competition.Escuela Profesional de Lenguas ExtranjerasChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02Uso de la gamificación en el proceso enseñanza aprendizaje del idioma inglés en un instituto público de Limainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInglés - Español como lengua extranjeraUniversidad Nacional Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.Grado Académico de Bachiller Universitario en Ciencias de la Educación43639615https://orcid.org/0000-0002-0445-472643639615Casariego Manrique, Isabel VenturaLazo Montero, Gloria LizethJara Llanos, Gleny Secibelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN-OBREGON-ZARATE-LUZ-DINA-FCSYH-(1º).pdfapplication/pdf3665295https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/072227b8-f619-425f-9b86-382e4da966c9/download6272f5c4d40f561e6b37b9282f813c82MD51TEXTTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN-OBREGON-ZARATE-LUZ-DINA-FCSYH-(1º).pdf.txtTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN-OBREGON-ZARATE-LUZ-DINA-FCSYH-(1º).pdf.txtExtracted texttext/plain99722https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5e8397c4-1ca0-46d1-8cd9-d5a802281c1d/download8a6e64531f8b758c0903da1757ae44a4MD52THUMBNAILTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN-OBREGON-ZARATE-LUZ-DINA-FCSYH-(1º).pdf.jpgTRABAJO-DE-INVESTIGACIÓN-OBREGON-ZARATE-LUZ-DINA-FCSYH-(1º).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7530https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/23bfc589-b983-4e0f-be27-3d666e3cabc2/download01679eb2b9ca7e2bd30923b38cb22476MD5320.500.14039/7946oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/79462024-11-15 04:00:12.455http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).