Identidad cultural y aprendizaje significativo en los estudiantes de música de la UNE Enrique Guzmán y Valle - 2016

Descripción del Articulo

La tesis plantea la necesidad de resolver la contradicción que comúnmente se cree existe entre identidad cultural y aprendizaje significativo, pero que sin embargo la primera es muy importante para que se logre lo segundo, promoviendo una educación con la participación y compromiso de estudiantes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Orosco, Ciro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1271
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad Cultural
Aprendizaje significativo
Descripción
Sumario:La tesis plantea la necesidad de resolver la contradicción que comúnmente se cree existe entre identidad cultural y aprendizaje significativo, pero que sin embargo la primera es muy importante para que se logre lo segundo, promoviendo una educación con la participación y compromiso de estudiantes y maestros. Es así como la investigación se llevó a cabo con la participación de los estudiantes de la especialidad de música de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle del distrito Lurigancho – Chosica. El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre la identidad cultural y el aprendizaje significativo en los estudiantes de la especialidad de música del departamento de educación artística en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, matriculados en el semestre académico 2016 - I, correspondiente al I, III, V, VII, IX en un total de 5 ciclos. El trabajo corresponde al tipo de investigación de base o sustantiva, con diseño descriptivo correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de identidad cultural y el cuestionario de aprendizaje significativo, después de haber validado y establecido la confiabilidad se aplica la muestra, para seguir con el tratamiento estadístico SPPS versión 22, utilizando el r de sperman para concluir que existe relación entre la identidad cultural y el aprendizaje significativo en los estudiantes de la facultad de ciencias sociales y humanidades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).