El programa aprendo con gracia y el desarrollo de los estilos de aprendizaje en estudiantes de cuarto grado de primaria del Colegio Unión Ñaña 2014
Descripción del Articulo
La investigación propone un modelo de intervención experiencial que permite desarrollar los estilos de aprendizaje de los estudiantes del cuarto grado del Colegio Unión de Ñaña, considerando que los docentes debemos emplear diferentes estilos de enseñanza que involucra una planificación adecuada de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3887 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje estilos de aprendizaje ciclo de enseñanza |
id |
UNEI_ae380d3f6205af013e2572be28ff6e08 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3887 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El programa aprendo con gracia y el desarrollo de los estilos de aprendizaje en estudiantes de cuarto grado de primaria del Colegio Unión Ñaña 2014 |
title |
El programa aprendo con gracia y el desarrollo de los estilos de aprendizaje en estudiantes de cuarto grado de primaria del Colegio Unión Ñaña 2014 |
spellingShingle |
El programa aprendo con gracia y el desarrollo de los estilos de aprendizaje en estudiantes de cuarto grado de primaria del Colegio Unión Ñaña 2014 Villanueva Quispe, Wilma Aprendizaje estilos de aprendizaje ciclo de enseñanza Aprendizaje |
title_short |
El programa aprendo con gracia y el desarrollo de los estilos de aprendizaje en estudiantes de cuarto grado de primaria del Colegio Unión Ñaña 2014 |
title_full |
El programa aprendo con gracia y el desarrollo de los estilos de aprendizaje en estudiantes de cuarto grado de primaria del Colegio Unión Ñaña 2014 |
title_fullStr |
El programa aprendo con gracia y el desarrollo de los estilos de aprendizaje en estudiantes de cuarto grado de primaria del Colegio Unión Ñaña 2014 |
title_full_unstemmed |
El programa aprendo con gracia y el desarrollo de los estilos de aprendizaje en estudiantes de cuarto grado de primaria del Colegio Unión Ñaña 2014 |
title_sort |
El programa aprendo con gracia y el desarrollo de los estilos de aprendizaje en estudiantes de cuarto grado de primaria del Colegio Unión Ñaña 2014 |
author |
Villanueva Quispe, Wilma |
author_facet |
Villanueva Quispe, Wilma |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huerta Camones, Rafaela Teodosia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villanueva Quispe, Wilma |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje estilos de aprendizaje ciclo de enseñanza |
topic |
Aprendizaje estilos de aprendizaje ciclo de enseñanza Aprendizaje |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje |
description |
La investigación propone un modelo de intervención experiencial que permite desarrollar los estilos de aprendizaje de los estudiantes del cuarto grado del Colegio Unión de Ñaña, considerando que los docentes debemos emplear diferentes estilos de enseñanza que involucra una planificación adecuada de las sesiones de aprendizaje de modo que permita atender todos los estilos de aprendizaje que predomine en los estudiantes, a lo largo del desarrollo del ciclo de enseñanza, y de este modo a la vez atender a todos los estudiantes en su estilo predominante de aprender. La muestra estuvo constituida por 22 estudiantes del cuarto grado del nivel primario del Colegio Unión de Ñaña. Se les administró el cuestionario de estilos de aprendizaje con 12 ítemes, adaptado del cuestionario de Kolb y el del Currículo de Eslabones de Gracia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Este instrumento tuvo una confiabilidad aceptable (0.792).El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de alcance explicativo y diseño experimental de tipo pre experimental. Se recolectó, analizó y procesó datos cuantitativos del pre y pos test para la contrastación de las hipótesis de investigación sobre el fenómeno en estudio. Los resultados obtenidos mediante la prueba no paramétrica de los rangos con signo de Wilcoxon para muestras relacionadas, demostró que el programa “Aprendo con gracia” aplicado en las áreas de Ciencia y Ambiente y Personal Social, influye significativamente en el desarrollo de los estilos de aprendizaje de los estudiantes del cuarto grado del Colegio Unión. El nivel de significancia refleja un resultado significativo (sig. 0.000 < 0.05) en ambas áreas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-11T22:12:07Z 2024-11-01T22:29:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-11T22:12:07Z 2024-11-01T22:29:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-11-22 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Villanueva Quispe, W. (2016). El programa aprendo con gracia y el desarrollo de los estilos de aprendizaje en estudiantes de cuarto grado de primaria del Colegio Unión Ñaña 2014. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
"TD PE 2157 V1" |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3887 |
identifier_str_mv |
Villanueva Quispe, W. (2016). El programa aprendo con gracia y el desarrollo de los estilos de aprendizaje en estudiantes de cuarto grado de primaria del Colegio Unión Ñaña 2014. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. "TD PE 2157 V1" |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3887 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/software |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional – UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d389fd2e-e226-4f02-a93c-27606796a94f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/23662cd5-9dad-4bd3-9e10-beb2fa0d7855/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6cc23054-2016-4022-a1cd-50f6e86981fc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
438e58c23c3e1f45c2a1b67384710950 1f056c4dd75718fcb04df38c98c6563f 44a6c49499c8dca3e13ae80a9d2b4193 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070204878028800 |
spelling |
PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaVillanueva Quispe, Wilma2019-12-11T22:12:07Z2024-11-01T22:29:01Z2019-12-11T22:12:07Z2024-11-01T22:29:01Z2015-11-22Villanueva Quispe, W. (2016). El programa aprendo con gracia y el desarrollo de los estilos de aprendizaje en estudiantes de cuarto grado de primaria del Colegio Unión Ñaña 2014. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú."TD PE 2157 V1"https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3887La investigación propone un modelo de intervención experiencial que permite desarrollar los estilos de aprendizaje de los estudiantes del cuarto grado del Colegio Unión de Ñaña, considerando que los docentes debemos emplear diferentes estilos de enseñanza que involucra una planificación adecuada de las sesiones de aprendizaje de modo que permita atender todos los estilos de aprendizaje que predomine en los estudiantes, a lo largo del desarrollo del ciclo de enseñanza, y de este modo a la vez atender a todos los estudiantes en su estilo predominante de aprender. La muestra estuvo constituida por 22 estudiantes del cuarto grado del nivel primario del Colegio Unión de Ñaña. Se les administró el cuestionario de estilos de aprendizaje con 12 ítemes, adaptado del cuestionario de Kolb y el del Currículo de Eslabones de Gracia de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Este instrumento tuvo una confiabilidad aceptable (0.792).El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de alcance explicativo y diseño experimental de tipo pre experimental. Se recolectó, analizó y procesó datos cuantitativos del pre y pos test para la contrastación de las hipótesis de investigación sobre el fenómeno en estudio. Los resultados obtenidos mediante la prueba no paramétrica de los rangos con signo de Wilcoxon para muestras relacionadas, demostró que el programa “Aprendo con gracia” aplicado en las áreas de Ciencia y Ambiente y Personal Social, influye significativamente en el desarrollo de los estilos de aprendizaje de los estudiantes del cuarto grado del Colegio Unión. El nivel de significancia refleja un resultado significativo (sig. 0.000 < 0.05) en ambas áreas.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:pe-repo/semantics/softwareDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAprendizajeestilos de aprendizajeciclo de enseñanzaAprendizajeEl programa aprendo con gracia y el desarrollo de los estilos de aprendizaje en estudiantes de cuarto grado de primaria del Colegio Unión Ñaña 2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisPsicología Educacional y TutorialUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctoradoGrado Académico de Doctor en Psicología Educacional y TutorialRégimen RegularORIGINALTD-PE-2157-V1---Villanueva-Quispe-Wilma.pdfapplication/pdf21445647https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d389fd2e-e226-4f02-a93c-27606796a94f/download438e58c23c3e1f45c2a1b67384710950MD51TEXTTD-PE-2157-V1---Villanueva-Quispe-Wilma.pdf.txtTD-PE-2157-V1---Villanueva-Quispe-Wilma.pdf.txtExtracted texttext/plain101832https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/23662cd5-9dad-4bd3-9e10-beb2fa0d7855/download1f056c4dd75718fcb04df38c98c6563fMD52THUMBNAILTD-PE-2157-V1---Villanueva-Quispe-Wilma.pdf.jpgTD-PE-2157-V1---Villanueva-Quispe-Wilma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8398https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6cc23054-2016-4022-a1cd-50f6e86981fc/download44a6c49499c8dca3e13ae80a9d2b4193MD5320.500.14039/3887oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/38872024-11-15 04:19:39.386http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).