Estilos de enseñanza y actitudes hacia la evaluación de aprendizaje en docentes de educación primaria de la UGEL 07- Santiago de Surco

Descripción del Articulo

Investigación descriptiva correlacional, orientada a estudiar la Relación entre los estilos de enseñanza y las actitudes hacia la evaluación de los aprendizajes en Docentes de Educación Primaria de la UGEL 07 Santiago de Surco. Se seleccionó una muestra de 132 docentes de educación primaria de insti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ayala, César
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2174
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de los aprendizajes
Estilos de enseñanza
Descripción
Sumario:Investigación descriptiva correlacional, orientada a estudiar la Relación entre los estilos de enseñanza y las actitudes hacia la evaluación de los aprendizajes en Docentes de Educación Primaria de la UGEL 07 Santiago de Surco. Se seleccionó una muestra de 132 docentes de educación primaria de instituciones educativas de la UGEL 07. A dicha muestra se les aplicó el cuestionario de Estilos de Enseñanza del Profesor, TSQT (Thinking Styles Questionnaire For Teacher), de Grigorenko y Sternberg (1992) y la escala de actitudes del profesorado hacia la evaluación de los aprendizajes de los alumnos, construida por Zaragoza (2003). El análisis estadístico de los datos obtenidos permite arribar a la siguiente conclusión: Existe una relación estadísticamente significativa entre los estilos de enseñanza y las actitudes hacia la evaluación de los aprendizajes en docentes de educación primaria de la UGEL 07 Santiago de Surco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).