Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico en Estudiantes Ingresantes de Odontología en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez 2017.

Descripción del Articulo

Objetivos: Identificar los estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes ingresantes. Material y métodos: Se utilizó el cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA), así como el historial académico como evidencia de su rendimiento académico de 55...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tapia Condori, Rildo, Ccama Centeno, Angélica, Leyva Peñaloza, Soledad
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2506
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza aprendizaje, estilos de aprendizaje, rendimiento académico.
Descripción
Sumario:Objetivos: Identificar los estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes ingresantes. Material y métodos: Se utilizó el cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA), así como el historial académico como evidencia de su rendimiento académico de 55 estudiantes voluntarios, quienes participaron en el programa de tutoría; se capacitó a estudiantes. Resultados: Los estilos de aprendizaje de los estudiantes de Odontología se clasificaron en: Estilo teórico (40%), activos (32%), estilo reflexivo (18%) y pragmático (10%). Conclusiones: El aprendizaje al inicio y al final de cada año tiene diferencias en los estilos de aprendizaje activo, teórico y pragmático.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).