Hábitos De Estudio y Su Influencia en Los Estilos de Aprendizaje y El Rendimiento Académico De Los Estudiantes de la Facultad de Ingeniería De Sistemas de La Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez En El Año 2016

Descripción del Articulo

La investigación se sienta sobre las los hábitos de estudio y su influencia en los estilos de aprendizaje y el rendimiento de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez en el año 2016, con el objetivo de determinar la influencia de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: torres díaz, hildebrando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4934
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudios, estilos de aprendizaje, rendimiento académico.
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:La investigación se sienta sobre las los hábitos de estudio y su influencia en los estilos de aprendizaje y el rendimiento de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez en el año 2016, con el objetivo de determinar la influencia de los hábitos de estudio en los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. De esta forma la investigación se encuentra dentro del enfoque o paradigma cuantitativo, método Ex post-facto de diseño explicativo complejo de nivel explicativa, siendo de propósito básica, con una muestra representativa de 1167 estudiantes, que para ello se utilizó el muestreo probabilístico sistemático que dio lugar a 290 estudiantes. Dentro de la investigación se recopilo información mediante un cuestionario y encuesta dirigida a los estudiantes, para conocer la influencia de los hábitos de estudio en los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes, que a su vez se contrasto mediante la prueba de Chi cuadrada para validar cada hipótesis planteada, con un nivel de significancia del 5%, que terminó aceptándose la hipótesis alterna y rechazándose la nula. Según se observa que el 74.13% de estudiantes Rara vez manejan hábitos de estudio teniendo en cuenta la organización y planificación de estudio, ix seguidamente que el 74.83% de estudiantes Rara vez manejan hábitos de estudio teniendo en cuenta la Concentración para el estudio, por otra parte el 76.48% de estudiantes Rara vez manejan hábitos de estudio teniendo en cuenta la forma de estudio, como también el 60.41% de estudiantes Rara vez manejan hábitos de estudio teniendo en cuenta la evaluación de resultados por parte de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. También se muestra claramente que el 51.7% de estudiantes tienen una categoría “Muy baja” que representa que los estudiantes tienen una carencia frente a este estilo de aprendizaje activo con características de animador, improvisador, Descubridor, Arriesgado, Espontaneo, por otra parte el 49.7% de estudiantes tienen una categoría “Muy baja” que representa que los estudiantes tienen una insuficiencia de este estilo de aprendizaje reflexivo con características de Ponderado, concienzudo, receptivo, analítico y exhaustivo y el 65.5% de estudiantes tienen una categoría “Moderada” que representa que los estudiantes muestran un regular desarrollo frente al estilo de aprendizaje teórico puesto que cuenta con características como ser metódico, lógico, objetivo, crítico y estructurado, además el 51.7% de estudiantes tienen una categoría “Moderada” que representa que los estudiantes tienen un regular desarrollo del estilo de aprendizaje Pragmático con particularidades de ser experimentador, practico, directo, eficaz y realista. De la misma forma el 61.0% de estudiantes están en una categoría como Malo frente a los factores que influyen el rendimiento académico a la falta de manejo de insumos, procesos y contexto, como también que el 62.1% de x estudiantes están en una categoría como Malo frente a la medición del rendimiento académico a la falta de manejo de criterios cualitativos y cuantitativos. En la presente investigación se concluye que Los hábitos de estudio influyen positivamente en los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).