Estilos de vida y su asociación con el estrés académico en estudiantes de administración de negocios De la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Juliaca 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva como título: “Estilos de vida y su asociación con el estrés académico en estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Juliaca 2018” y como objetivo general cuyo propósito es determinar los estilos de vida y su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samanez Torres, Katherine Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5144
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de Vida, estrés Académico.
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación lleva como título: “Estilos de vida y su asociación con el estrés académico en estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Juliaca 2018” y como objetivo general cuyo propósito es determinar los estilos de vida y su asociación con el estrés académico en estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Juliaca 2018. Material y Métodos: En este trabajo investigativo se utilizó el diseño no experimental de tipo descriptivo, analítico y transversal. Descriptivo, porque permitió la asociación entre los estilos de vida y el estrés académico. La muestra se aplicó a 80 estudiantes de Administración de Negocios, se empleó la técnica de la encuesta, aplicando dos instrumentos: Cuestionario de Estilos de vida, la hipótesis se comprobó a través del Chi cuadrado. Resultados: están asociados los estilos de vida con el estrés académico en estudiantes de Administración de Negocios de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Juliaca 2018. Así mismo se presentaron resultados; no saludable en la dimensión estilo de vida actividad física con un 97%, dimensión estilo de vida nutrición no saludable con un 80.8%, cuidado de la salud mental con un 97.1% no saludable, y el soporte interpersonal con 59.3% moderadamente saludable. En cuanto a los niveles de estrés académico se aprecia que el 66.9% presenta estrés moderado, el 33.1% presenta estrés. Conclusiones: Los estilos de vida si tienen asociación con el estrés académico en todas las dimensiones de estilo de actividad física, nutrición, cuidado de la salud mental, y soporte interpersonal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).