Motricidad gruesa y la orientación espacial en niños de 3 años de la Institución Educativa Inicial N°193, Huaycán, Ate, 2018

Descripción del Articulo

La presente indagación busca determinar el grado de orientación espacial y motricidad gruesa, y la relación existente entre ambas percibiendo las dimensiones de la orientación del espacio, dominio corporal dinámico y estático, que fueron implícitamente determinantes en el desarrollo de esta investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anaya Zambrano, Gabriela Ivonne, Contreras López, Paty Evelyn, García Velásquez, Karen Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5123
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Orientación espacial
Cognitivas
Emocionales
Simbólicas
Neurofunciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente indagación busca determinar el grado de orientación espacial y motricidad gruesa, y la relación existente entre ambas percibiendo las dimensiones de la orientación del espacio, dominio corporal dinámico y estático, que fueron implícitamente determinantes en el desarrollo de esta investigación. En este estudio aplicamos un diseño correlacional descriptivo, donde se ejecutaron los instrumentos en 30 párvulos (13 del sexo masculino y 17 del sexo opuesto) del aula de 3 años de la Institución Educativa Inicial N°193, Huaycán, Ate. Para la evaluación de la orientación del espacio se aplicó una lista de cotejo compuesta por 12 items, por otro lado para evaluar la motricidad gruesa se aplicó también una lista de cotejo compuesta por 19 items, estos instrumentos fueron debidamente validados por ilustres pedagogos especializados de nuestra alma mater del magisterio nacional, la Universidad Nacional de Educación, habiendo realizado el tratamiento estadístico, se determinó que existe una relación directa entre la motricidad gruesa y la orientación del espacio de los párvulos de 3 de la Institución Educativa Inicial N°193 , Huaycán, Ate.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).