Nivel de competencias digitales docentes en las Instituciones de Educación Superior Tecnológicas de la región Pasco, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es analizar el nivel de competencia digital de los docentes de Educación Superior Tecnológica de la región Pasco en el marco del Marco Común de Competencias Digitales Docentes (INTEF, 2017). El enfoque fue cuantitativo, el nivel descriptivo y se empleó, c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8463 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
id |
UNEI_9ccbdb8a18566d58164c8f2d50ae5809 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8463 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de competencias digitales docentes en las Instituciones de Educación Superior Tecnológicas de la región Pasco, 2021 |
title |
Nivel de competencias digitales docentes en las Instituciones de Educación Superior Tecnológicas de la región Pasco, 2021 |
spellingShingle |
Nivel de competencias digitales docentes en las Instituciones de Educación Superior Tecnológicas de la región Pasco, 2021 Fuster Zuñiga, Walter Yone Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
title_short |
Nivel de competencias digitales docentes en las Instituciones de Educación Superior Tecnológicas de la región Pasco, 2021 |
title_full |
Nivel de competencias digitales docentes en las Instituciones de Educación Superior Tecnológicas de la región Pasco, 2021 |
title_fullStr |
Nivel de competencias digitales docentes en las Instituciones de Educación Superior Tecnológicas de la región Pasco, 2021 |
title_full_unstemmed |
Nivel de competencias digitales docentes en las Instituciones de Educación Superior Tecnológicas de la región Pasco, 2021 |
title_sort |
Nivel de competencias digitales docentes en las Instituciones de Educación Superior Tecnológicas de la región Pasco, 2021 |
author |
Fuster Zuñiga, Walter Yone |
author_facet |
Fuster Zuñiga, Walter Yone |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caballero Cifuentes, Lolo José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fuster Zuñiga, Walter Yone |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es analizar el nivel de competencia digital de los docentes de Educación Superior Tecnológica de la región Pasco en el marco del Marco Común de Competencias Digitales Docentes (INTEF, 2017). El enfoque fue cuantitativo, el nivel descriptivo y se empleó, como instrumento, un cuestionario con 54 ítems agrupados en cinco dimensiones, las cuales son: la información y alfabetización informacional, la comunicación y colaboración, la creación de contenidos digitales, la seguridad y la resolución de problemas. Los ítems fueron valorados en dos aspectos: el conocimiento del mismo y su aplicación en el proceso educativo. El resultado global de la investigación indica que los profesores de Educación Superior Tecnológica de la región Pasco alcanzan un nivel intermedio de competencia digital: en el aspecto Conozco 60% y en el aspecto Utilizo 63,5%. De las 5 dimensiones estudiadas donde los docentes mayoritariamente alcanzan un nivel intermedio, el nivel más alto es la Información y Alfabetización Informacional, donde los profesores conocen (69,4%) y utilizan (70,6%). Por otro lado, en Comunicación y colaboración están los resultados más bajos, donde en el aspecto Conozco el 49,45% de docentes están en el nivel intermedio y en el aspecto Utilizo el 51,8%. Cabe resaltar que un significativo número de docentes tienen un nivel básico en la dimensión Creación de contenidos digitales, 25,9% en el aspecto Conozco y 29,4% en el aspecto Utilizo. El otro extremo es la Comunicación y colaboración, donde un número importante de docentes alcanzan un nivel avanzado, 42,4% en el aspecto Conozco y 35,3% en el aspecto Utilizo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-20T16:13:59Z 2024-11-15T21:13:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-20T16:13:59Z 2024-11-15T21:13:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Fuster Zúñiga, W. Y. (2022). Nivel de competencias digitales docentes en las Instituciones de Educación Superior Tecnológicas de la región Pasco, 2021. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8463 |
identifier_str_mv |
Fuster Zúñiga, W. Y. (2022). Nivel de competencias digitales docentes en las Instituciones de Educación Superior Tecnológicas de la región Pasco, 2021. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8463 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1846070163640680448 |
spelling |
PublicationCaballero Cifuentes, Lolo JoséFuster Zuñiga, Walter Yone2023-07-20T16:13:59Z2024-11-15T21:13:23Z2023-07-20T16:13:59Z2024-11-15T21:13:23Z2022-09-20Fuster Zúñiga, W. Y. (2022). Nivel de competencias digitales docentes en las Instituciones de Educación Superior Tecnológicas de la región Pasco, 2021. (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8463El objetivo de este trabajo de investigación es analizar el nivel de competencia digital de los docentes de Educación Superior Tecnológica de la región Pasco en el marco del Marco Común de Competencias Digitales Docentes (INTEF, 2017). El enfoque fue cuantitativo, el nivel descriptivo y se empleó, como instrumento, un cuestionario con 54 ítems agrupados en cinco dimensiones, las cuales son: la información y alfabetización informacional, la comunicación y colaboración, la creación de contenidos digitales, la seguridad y la resolución de problemas. Los ítems fueron valorados en dos aspectos: el conocimiento del mismo y su aplicación en el proceso educativo. El resultado global de la investigación indica que los profesores de Educación Superior Tecnológica de la región Pasco alcanzan un nivel intermedio de competencia digital: en el aspecto Conozco 60% y en el aspecto Utilizo 63,5%. De las 5 dimensiones estudiadas donde los docentes mayoritariamente alcanzan un nivel intermedio, el nivel más alto es la Información y Alfabetización Informacional, donde los profesores conocen (69,4%) y utilizan (70,6%). Por otro lado, en Comunicación y colaboración están los resultados más bajos, donde en el aspecto Conozco el 49,45% de docentes están en el nivel intermedio y en el aspecto Utilizo el 51,8%. Cabe resaltar que un significativo número de docentes tienen un nivel básico en la dimensión Creación de contenidos digitales, 25,9% en el aspecto Conozco y 29,4% en el aspecto Utilizo. El otro extremo es la Comunicación y colaboración, donde un número importante de docentes alcanzan un nivel avanzado, 42,4% en el aspecto Conozco y 35,3% en el aspecto Utilizo.The objective of this research work is to analyze the level of digital competence of the teachers of Higher Technological Education in the Pasco region within the framework of the Common Framework of Digital Competences for Teachers (INTEF, 2017). The approach was quantitative, the descriptive level and a questionnaire with 54 items grouped into five dimensions was used as an instrument, which are: information and information literacy, communication and collaboration, the creation of digital content, security and privacy. Problem resolution. The items were valued in two aspects: knowledge of it and its application in the educational process. The overall result of the research indicates that the teachers of Higher Technological Education in the Pasco region reach an intermediate level of digital competence: in the aspect I know 60% and in the aspect I use 63.5%. Of the 5 dimensions studied where teachers mostly reach an intermediate level, the highest level is Information and Information Literacy, where teachers know (69.4%) and use (70.6%). On the other hand, the lowest results are found in Communication and collaboration, where 49.45% of teachers are at the intermediate level in the I know aspect and 51.8% in the I use aspect. It should be noted that a significant number of teachers have a basic level in the Creation of digital content dimension, 25.9% in the I know aspect and 29.4% in the I use aspect. The other extreme is Communication and collaboration, where a significant number of teachers reach an advanced level, 42.4% in the I know aspect and 35.3% in the I use aspect.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaCurrículum y formación profesional en educaciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00Nivel de competencias digitales docentes en las Instituciones de Educación Superior Tecnológicas de la región Pasco, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUMatemática e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación9961399https://orcid.org/0000-0002-9764-13274053851541066Morales Romero, Guillermo PastorRubio Gonzales, Jorge LuisOrizano Quedo, Lincoln Abelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/8463oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/84632024-11-19 10:37:15.828http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).