Competencias Digitales para la Educación. Definición de competencias Digitales, características, función de las competencias digitales, ventajas y desventajas, pilares de las competencias digitales, finalidad de las competencias digitales en educación, importancia, competencias digitales en los maestros, competencias digitales en el nuevo currículo nacional. Software de aplicación

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que las competencias digitales son un conjunto de 5 áreas conformadas por 21 competencias relacionadas al buen uso de la información y los equipos digitales, para el desarrollo de actividades generando conocimientos para luego aplicarlos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaranga Ruiz, Jonathan Ruben
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7941
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que las competencias digitales son un conjunto de 5 áreas conformadas por 21 competencias relacionadas al buen uso de la información y los equipos digitales, para el desarrollo de actividades generando conocimientos para luego aplicarlos y resolver alguna dificultad o problema en la vida real o digital, de manera creativa, critica y ética. Por esa razón los docentes debemos estar capacitados para guiar y empoderar a los estudiantes en su competencia digital en la comunidad educativa. Las competencias digitales están incluidas en la estrategia nacional de las tecnologías digitales en la educación básica. Que está compuesta por 5 hitos que busca el desarrollo de competencia digital docente, los kits digitales para la educación básica, la conectividad, competencias digitales del estudiante, inteligencia digital. El currículo nacional promueve las competencias digitales a partir de la competencia transversal número veintiocho: “Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC”. Por qué los entornos son escenarios de las TIC y se caracterizan por ser interactivos, virtualizados, ubicuos y híbridos. Crea una interacción de igualdad e inclusión en personas con necesidades diferentes con necesidades de expresión y comunicación. Una de las grandes ventajas es el acceso rápido de la información y, por su parte, la gran desventaja es el elevado costo de adquisición y mantenimiento de los equipos. La finalidad de las competencias digitales en la educación es el aprendizaje de las tecnologías, la interacción social con herramientas digitales, utilizar la tecnología como ciudadano como parte activa de su vida cívica y el empleo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).