Uso de Herramientas tecnológicas y plataformas virtuales en la enseñanza de docentes 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer, desde el uso que ofrecen las herramientas tecnológicas en el aprendizaje, citamos una mejor retención de conocimientos, el fomento del aprendizaje individual y colectivo y el apoyo que tiene el docente en la preparación de las clases par...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8760 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer, desde el uso que ofrecen las herramientas tecnológicas en el aprendizaje, citamos una mejor retención de conocimientos, el fomento del aprendizaje individual y colectivo y el apoyo que tiene el docente en la preparación de las clases para hacerlas más atractivas. La integración de la tecnología en el ámbito educativo permitió la creación de nuevos métodos y modalidades de enseñanza, con el fin de atender los más diversos estilos de estudiantes, ayudando en la interacción del docente con el alumno, y posibilitando un aprendizaje alternativo. Aún dentro de las mejores tendencias en el uso de tecnologías orientadas al aprendizaje, enumeramos el uso de internet como herramienta para preparar clases y evaluar, interactuar y como elemento facilitador de la actividad docente. En nuestra realidad educativa, sabemos que no todas las escuelas pueden mantenerse al día con la velocidad con la que cambia la tecnología. Renovar constantemente los equipos, ofrecer un amplio acceso a internet y contar con una fuerza laboral especializada para el mantenimiento de todo este aparato tecnológico, incluyendo un personal docente calificado, requiere una gran inversión por parte de gerentes, gobiernos y profesores. Por mucho que la realidad en el aula ya se presente con más alumnos digitales, el entorno escolar aún no ha alcanzado todo el potencial que ofrecen las tecnologías. Esto ocurre por varias razones, desde la falta de una inversión adecuada por parte del gobierno y los administradores escolares hasta la falta de acceso, comprensión y calificación de los docentes. Mantener a los estudiantes atentos en el aula, ya sea en el aula o en las clases en línea, depende del uso adecuado de los recursos tecnológicos disponibles. 53 Evitar distracciones mediante el uso de estos equipos también contribuye a que la rutina del aula sea siempre una fuente de motivación para el aprendizaje. Le corresponde al docente este rol: el de adaptarse a estas herramientas utilizándolas a su favor, apoyándose en las políticas públicas y buscando equilibrarse en el rol de poseedor del conocimiento y mediador en el proceso de aprendizaje. El aprendizaje depende de la motivación y esta nueva forma de enseñar puede ser la clave del éxito en la creación de conocimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).