Estrategias de aprendizaje y aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de cuarto año de secundaria, Ate-Vitarte 2021.
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el grado de relación entre las estrategias de aprendizaje y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de cuarto año de secundaria de la I.E Edelmira del Pando. En esta investigación se empleó el enfoque cuantitativo, tipo sustant...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/11285 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/11285 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el grado de relación entre las estrategias de aprendizaje y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de cuarto año de secundaria de la I.E Edelmira del Pando. En esta investigación se empleó el enfoque cuantitativo, tipo sustantivo, método descriptivo y diseño correlacional. Para la recolección de datos se trabajó con una muestra de 100 estudiantes de manera remota en el año 2021, se emplearon dos instrumentos que fueron validados por juicio de expertos y posteriormente se obtuvo el correspondiente grado de confiabilidad. El cuestionario para la primera variable “estrategias de aprendizaje” consta de 30 ítems dividido en 2 dimensiones “directas e indirectas”, se obtuvo la confiabilidad de 0,925 mediante el Alfa de Cronbach y para la segunda variable “aprendizaje del idioma inglés”, se empleó un examen que consta de cuatro partes “vocabulary, grammar, listening, reading” donde se obtuvo la confiabilidad de 0,849 mediante Kuder-Richardson-20. En conclusión, en la prueba de hipótesis se obtuvo 0,247 establecido por el Rho de Spearman haciendo referencia así a una correlación positiva baja entre las variables mencionadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).