Aplicación de la V Heurística en el aprendizaje significativo de los estudiantes de Ciencia Tecnología y Ambiente del 4to grado de Secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación titulada Aplicación de la V Heurística en el aprendizaje significativo de los estudiantes de Ciencia, Tecnología y Ambiente del 4to. grado de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5298 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación titulada Aplicación de la V Heurística en el aprendizaje significativo de los estudiantes de Ciencia, Tecnología y Ambiente del 4to. grado de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, posee un enfoque cuantitativo; asimismo, se utilizó el diseño de investigación cuasi-experimental, dado que se aplicó dos pruebas: el pre test y post test, en una muestra conformada de 43 estudiantes del cuarto grado de secundaria, 20 en el grupo control y 23 en el grupo experimental. Para la validación de los instrumentos se aplicó el juicio de expertos, en la prueba de hipótesis se consideró la prueba estadística U de Mann – Whitney; según los resultados de la prueba de hipótesis general, el valor de significancia obtenido es de 0,000 y el valor del α <0,05, por lo que se rechaza la hipótesis nula a un nivel de confianza del 95 %. Se concluye que la aplicación de la V Heurística optimiza en el aprendizaje significativo de los estudiantes de Ciencia, Tecnología y Ambiente del 4to. grado de educación secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).