Actividad física y competencias en educación física en el Colegio Experimental de Aplicación de la UNE Enrique Guzmán y Valle, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre variables. Por lo tanto, existe relación significativa entre la actividad física y el logro de competencias en Educación Física en los estudiantes del Colegio Experimental de Aplicación de la UNE Enrique Guzmán y Vall...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Jara, Jhon Javier, Vilcatoma Quispe, Jhovany Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/11289
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/11289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la relación entre variables. Por lo tanto, existe relación significativa entre la actividad física y el logro de competencias en Educación Física en los estudiantes del Colegio Experimental de Aplicación de la UNE Enrique Guzmán y Valle, 2023, siendo esta una correlación positiva alta: a mayor actividad física, será mayor las competencias en educación física. De acuerdo con el primer objetivo específico planteado, se logró determinar la relación entre las variables. Por lo tanto, existe relación significativa entre la intensidad de la actividad física y el logro de competencias en Educación Física en los estudiantes del Colegio Experimental de Aplicación de la UNE Enrique Guzmán y Valle, 2023, siendo esta una correlación positiva alta: a mayor intensidad de la actividad física, será mayor las competencias en educación física. De acuerdo con el segundo objetivo específico planteado, se logró determinar la relación entre las variables. Por lo tanto, existe relación significativa entre la frecuencia de la actividad física y el logro de competencias en Educación Física en los estudiantes del Colegio Experimental de Aplicación de la UNE Enrique Guzmán y Valle, 2023, siendo esta una correlación positiva alta: a mayor frecuencia de la actividad física, será mayor las competencias en educación física. De acuerdo con el tercer objetivo específico planteado, se logró determinar la relación entre las variables. Por lo tanto, existe relación significativa entre la duración de la actividad física y el logro de competencias en Educación Física en los estudiantes del Colegio Experimental de Aplicación de la UNE Enrique Guzmán y Valle, 2023, siendo esta una correlación positiva moderada: a mayor duración de la actividad física, será mayor las competencias en educación física.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).