Relación entre estilos de gestión y el rendimiento escolar en las Instituciones Educativas del distrito de Ayacucho - 2014
Descripción del Articulo
El estudio desarrollado tuvo como objetivo, analizar la relación que existe entre los estilos de gestión y el rendimiento escolar en las instituciones educativas del distrito de Ayacucho en el año 2014. El estudio se desarrolló bajo los criterios investigativos del enfoque cuantitativo y ha asumido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1600 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de gestión Rendimiento escolar |
Sumario: | El estudio desarrollado tuvo como objetivo, analizar la relación que existe entre los estilos de gestión y el rendimiento escolar en las instituciones educativas del distrito de Ayacucho en el año 2014. El estudio se desarrolló bajo los criterios investigativos del enfoque cuantitativo y ha asumido el diseño correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 283 estudiantes del nivel secundario de las instituciones educativas del distrito de Ayacucho. La muestra consideró a 80 unidades de estudio. La técnica utilizada en el recojo de información fue la encuesta, mientras que el instrumento ha permitido el registro de los datos fue el cuestionario. Los resultados registran que el 51,3% de los encuestados consideran que el estilo de gestión que se practica en las instituciones educativas es deficiente, mientras que en ese mismo porcentaje que el rendimiento escolar está en proceso. Las conclusiones afirman que, existe relación directa moderada entre estilos de gestión y rendimiento escolar, en la medida que el valor de rho = 0,415, mientras que al ser el p-valor (0,012) <α (0,05), se ha asumido la hipótesis alterna y se ha rechazado la hipótesis nula, con un nivel de significancia del 5% y un intervalo de confianza del 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).