Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar del área de persona social en los alumnos del sexto grado de educación primaria

Descripción del Articulo

La presente investigación se propone determinar la relación que existe entre las variables Estilos de Aprendizaje y el Rendimiento Escolar en una Institución Educativa privada, analizada a través de las dimensiones de tipos de tendencias activo, reflexivo, teórico y pragmático. Es de tipo cuantitati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcántara Antonio, Katia Jacqueline, Alcántara Antonio, Pamela Deivy, Tejada Hueza, Carolyn Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/276
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/276
https://dx.doi.org/10.22258/uch.thesis/276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Rendimiento escolar
Institución educativa
Curso de personal social
Descripción
Sumario:La presente investigación se propone determinar la relación que existe entre las variables Estilos de Aprendizaje y el Rendimiento Escolar en una Institución Educativa privada, analizada a través de las dimensiones de tipos de tendencias activo, reflexivo, teórico y pragmático. Es de tipo cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional, método hipotético deductivo y el diseño no experimental. Se utilizó el cuestionario de Honey-Alonso de 80 preguntas científicamente comprobado, y como medio para evaluar el rendimiento escolar se examinaron las libretas de notas de cada alumno. Se concluye que existe una correlación significativa positiva entre los estilos activo, teórico y reflexivo respecto al curso de Personal Social, en el caso de estilo de aprendizaje pragmático determina una relación negativa, que tomara en cuenta el docente para reforzar sus estrategias de enseñanza y cumplir con los objetivos de superar metas de rendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).