Uso de internet y su relación con la autopercepción de las habilidades y actitudes para realizar el trabajo de investigación científica de los estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle

Descripción del Articulo

El propósito que orientó el presente estudio fue determinar el uso de internet y su relación con la autopercepción de las habilidades y actitudes para realizar el trabajo de investigación científica en las estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enriqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Limo, Fernando Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/911
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/911
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autopercepción de habilidades de investigación
Actitudes para realizar el el trabajo de investigación científica
Uso de internet
id UNEI_7156be47108cca723064f3e0873ccb31
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/911
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationRodríguez de los Ríos, Luis AlbertoFlores Limo, Fernando Antonio2017-04-03T15:40:51Z2024-11-01T22:11:39Z2017-04-03T15:40:51Z2024-11-01T22:11:39Z2017-04-032016Flores Limo, F. A. (2015). Uso de internet y su relación con la autopercepción de las habilidades y actitudes para realizar el trabajo de investigación científica de las estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE F635 2016https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/911El propósito que orientó el presente estudio fue determinar el uso de internet y su relación con la autopercepción de las habilidades y actitudes para realizar el trabajo de investigación científica en las estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. - 2015.La muestra estuvo conformada por 86 estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle ,matriculados en el semestre académico 2015 – II , correspondiente al VII, VIII Y IX ciclos .El trabajo corresponde al tipo de investigación de base o sustantiva , con diseño descriptivo correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de habilidades para realizar el trabajo de investigación científica, cuestionario de actitudes hacia el trabajo de investigación científica y cuestionario sobre el uso de internet. El tratamiento estadístico fue realizado usando el programa estadistico SPSS versión 22 , permite concluir que existe relación con la autopercepción de habilidades para realizar el trabajo de investigación científica en las estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle .Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEAutopercepción de habilidades de investigaciónActitudes para realizar el el trabajo de investigación científicaUso de internetUso de internet y su relación con la autopercepción de las habilidades y actitudes para realizar el trabajo de investigación científica de los estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PostgradoDoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-F635-2016.pdfapplication/pdf5392431https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/51252a8a-92f7-4071-9d77-5ced6e14a656/download07960979bfb65d254c5789a9721f2f16MD51TEXTTD-CE-F635-2016.pdf.txtTD-CE-F635-2016.pdf.txtExtracted texttext/plain101866https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/16bdd0a5-34e9-44f8-b1f2-5de471082dc0/download5f5f8d0ad4c3dae19eb2cd85d19b6edaMD52THUMBNAILTD-CE-F635-2016.pdf.jpgTD-CE-F635-2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8473https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/27b4ae0a-ed76-4bea-ac68-d2022383c7df/download3dfd3acb1977c160d26805f025de87d8MD5320.500.14039/911oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9112024-11-15 04:09:25.634http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de internet y su relación con la autopercepción de las habilidades y actitudes para realizar el trabajo de investigación científica de los estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title Uso de internet y su relación con la autopercepción de las habilidades y actitudes para realizar el trabajo de investigación científica de los estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
spellingShingle Uso de internet y su relación con la autopercepción de las habilidades y actitudes para realizar el trabajo de investigación científica de los estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Flores Limo, Fernando Antonio
Autopercepción de habilidades de investigación
Actitudes para realizar el el trabajo de investigación científica
Uso de internet
title_short Uso de internet y su relación con la autopercepción de las habilidades y actitudes para realizar el trabajo de investigación científica de los estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_full Uso de internet y su relación con la autopercepción de las habilidades y actitudes para realizar el trabajo de investigación científica de los estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_fullStr Uso de internet y su relación con la autopercepción de las habilidades y actitudes para realizar el trabajo de investigación científica de los estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_full_unstemmed Uso de internet y su relación con la autopercepción de las habilidades y actitudes para realizar el trabajo de investigación científica de los estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
title_sort Uso de internet y su relación con la autopercepción de las habilidades y actitudes para realizar el trabajo de investigación científica de los estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
author Flores Limo, Fernando Antonio
author_facet Flores Limo, Fernando Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez de los Ríos, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Limo, Fernando Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autopercepción de habilidades de investigación
Actitudes para realizar el el trabajo de investigación científica
Uso de internet
topic Autopercepción de habilidades de investigación
Actitudes para realizar el el trabajo de investigación científica
Uso de internet
description El propósito que orientó el presente estudio fue determinar el uso de internet y su relación con la autopercepción de las habilidades y actitudes para realizar el trabajo de investigación científica en las estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. - 2015.La muestra estuvo conformada por 86 estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle ,matriculados en el semestre académico 2015 – II , correspondiente al VII, VIII Y IX ciclos .El trabajo corresponde al tipo de investigación de base o sustantiva , con diseño descriptivo correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de habilidades para realizar el trabajo de investigación científica, cuestionario de actitudes hacia el trabajo de investigación científica y cuestionario sobre el uso de internet. El tratamiento estadístico fue realizado usando el programa estadistico SPSS versión 22 , permite concluir que existe relación con la autopercepción de habilidades para realizar el trabajo de investigación científica en las estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle .
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-03T15:40:51Z
2024-11-01T22:11:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-03T15:40:51Z
2024-11-01T22:11:39Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-04-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Flores Limo, F. A. (2015). Uso de internet y su relación con la autopercepción de las habilidades y actitudes para realizar el trabajo de investigación científica de las estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE F635 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/911
identifier_str_mv Flores Limo, F. A. (2015). Uso de internet y su relación con la autopercepción de las habilidades y actitudes para realizar el trabajo de investigación científica de las estudiantes de la Facultad de Educación Inicial de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TD CE F635 2016
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/911
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/51252a8a-92f7-4071-9d77-5ced6e14a656/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/16bdd0a5-34e9-44f8-b1f2-5de471082dc0/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/27b4ae0a-ed76-4bea-ac68-d2022383c7df/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 07960979bfb65d254c5789a9721f2f16
5f5f8d0ad4c3dae19eb2cd85d19b6eda
3dfd3acb1977c160d26805f025de87d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704327858585600
score 12.7951565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).