Autopercepción de los conocimientos, habilidades y actitudes para realizar el trabajo de investigación de los maestristas en docencia y gestión educativa de la Universidad César Vallejo - Sede Lima

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es determinar la autopercepción de los conocimientos, habilidades y actitudes para realizar el trabajo de investigación, de los maestristas en docencia y gestión educativa de la universidad César Vallejo - sede Lima. El tipo de investigación es básica, con un enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esteba Ticona, Eduarda, Oyarce Villanueva, Gilbert, Paredes Oré, Geovanna Delia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144552
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144552
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autopercepción
Conocimientos
Habilidades sociales
Investigación científica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es determinar la autopercepción de los conocimientos, habilidades y actitudes para realizar el trabajo de investigación, de los maestristas en docencia y gestión educativa de la universidad César Vallejo - sede Lima. El tipo de investigación es básica, con un enfoque cuantitativo, correspondiéndole un diseño descriptivo; se consideró una muestra de 200 estudiantes maestristas a través de la técnica de encuesta se determinó el instrumento tipo cuestionario, seguidamente se recolectó y analizó los datos para responder a la interrogante del estudio, confiando en la medición numérica y el uso de las estadísticas, para establecer con exactitud patrones de comportamiento y actitudes en una población determinada. La investigación concluye aseverando que existe evidencias significativas para afirmar que la auto percepción de conocimientos y habilidades para realizar el trabajo de investigación que detentan de maestría, con mención en docencia y gestión educativa son satisfactorios u óptimamente esperados; mientras que en el caso de las actitudes corresponden a niveles de logros bajos o deficitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).