Autoeficacia y Actitud a la Investigación Científica en estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019-I

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como finalidad estudiar la relación entre la autoeficacia y la actitud a la investigación científica en estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019-I. Por tal motivo, se planteó el objetivo de determinar la relación entre las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Juro, Carlos Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4641
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación científica
Estudiantes.
Autoeficacia
Innovaciones pedagógicas
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como finalidad estudiar la relación entre la autoeficacia y la actitud a la investigación científica en estudiantes de posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019-I. Por tal motivo, se planteó el objetivo de determinar la relación entre las variables señaladas. El estudio se constituyó bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo transversal y descriptivo correlacional. La muestra se constituyó con 271 estudiantes, extraída a través de un muestreo probabilístico de una población de 911 estudiantes. Los instrumentos usados fueron diseñados para el presente trabajo: Cuestionario de Autoeficacia y el Cuestionario de Actitud a la Investigación Científica, los cuales presentan validez de contenido y confiabilidad por consistencia interna de α = 0,925 y α = 0,848, respectivamente. En los resultados se observó que existen 140 estudiantes que califica en un nivel medio de autoeficacia; así mismo, 128 estudiantes califican en el nivel medio en la variable actitud a la investigación científica. Por otro lado, en el análisis inferencial se observó que existe una relación moderada, directa (rho = 0,571) y significativo (p < 0,05) entre la autoeficacia y la actitud a la investigación científica. Así mismo, las dimensiones cognitiva, afectiva y conductual de la actitud a la investigación científica con la autoeficacia también se halló una correlación moderada, directa y significativa, con un rho de 0,497; 0,445 y 0,468 respectivamente, con un p < 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).