Los Estilos de Aprendizaje y la Actitud hacia la Investigación Científica en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo estudiar el vínculo entre los estilos de aprendizaje y la actitud hacia la investigación científica en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega UIGV 2019. Por tal motivo se planteó el objetivo de determ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4640 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de aprendizaje Investigación científica Actitud Aprendizaje Innovaciones pedagógicas |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo estudiar el vínculo entre los estilos de aprendizaje y la actitud hacia la investigación científica en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega UIGV 2019. Por tal motivo se planteó el objetivo de determinar la relación entre estas dos variables. El estudio se estableció bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional y transversal y la muestra estuvo constituida de 228 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Estilos de Aprendizaje de Kolb versión E y el Cuestionario de Actitud hacia la Investigación Científica. Debido a la naturaleza de las variables, se realizó el contraste de las hipótesis mediante el estadístico de Chi – cuadrado de Pearson, con un nivel de confianza del 95%. De los resultados hallados se observa que, a nivel inferencial, el nivel de significancia p – value = 0,000. Por consiguiente, se rechazó la hipótesis nula y se concluyó que existe relación significativa entre los estilos de aprendizaje y la actitud hacia la investigación científica en los estudiantes. Además, el Chi cuadrado calculado = 54,113 mayor que el chi cuadrado crítico = 12,5916, con un gl = 6, y se aprecia que el valor de significancia (bilateral) de p-value = 0,000 < 0,05. Las dimensiones de la actitud hacia la investigación científica también se relacionan en el mismo sentido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).