Los Estilos de Aprendizaje y la Actitud hacia la Investigación Científica en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo estudiar el vínculo entre los estilos de aprendizaje y la actitud hacia la investigación científica en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega UIGV 2019. Por tal motivo se planteó el objetivo de determ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4640 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de aprendizaje Investigación científica Actitud Aprendizaje Innovaciones pedagógicas |
id |
UNEI_08b797d729f81b9909a36294e65eb89b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4640 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationMontalvo Fritas, WillnerChipa Avila, Mishel Rocio2020-11-27T14:22:41Z2024-11-06T20:40:02Z2020-11-27T14:22:41Z2024-11-06T20:40:02Z2020-02-13Chipa Avila, M. R. (2019). Los Estilos de Aprendizaje y la Actitud hacia la Investigación Científica en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019 (Tesis maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE Du CH556 2020https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4640El presente trabajo tuvo como objetivo estudiar el vínculo entre los estilos de aprendizaje y la actitud hacia la investigación científica en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega UIGV 2019. Por tal motivo se planteó el objetivo de determinar la relación entre estas dos variables. El estudio se estableció bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional y transversal y la muestra estuvo constituida de 228 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Estilos de Aprendizaje de Kolb versión E y el Cuestionario de Actitud hacia la Investigación Científica. Debido a la naturaleza de las variables, se realizó el contraste de las hipótesis mediante el estadístico de Chi – cuadrado de Pearson, con un nivel de confianza del 95%. De los resultados hallados se observa que, a nivel inferencial, el nivel de significancia p – value = 0,000. Por consiguiente, se rechazó la hipótesis nula y se concluyó que existe relación significativa entre los estilos de aprendizaje y la actitud hacia la investigación científica en los estudiantes. Además, el Chi cuadrado calculado = 54,113 mayor que el chi cuadrado crítico = 12,5916, con un gl = 6, y se aprecia que el valor de significancia (bilateral) de p-value = 0,000 < 0,05. Las dimensiones de la actitud hacia la investigación científica también se relacionan en el mismo sentido.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional Digital - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstilos de aprendizajeInvestigación científicaActitudAprendizajeInnovaciones pedagógicasLos Estilos de Aprendizaje y la Actitud hacia la Investigación Científica en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-CH556-2020.pdfapplication/pdf2727188https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db0ff45a-6a65-4aa1-975d-165898defca8/download7ca897f52769acc2f4f7ed909b8b86e9MD51TEXTTM-CE-Du-CH556-2020.pdf.txtTM-CE-Du-CH556-2020.pdf.txtExtracted texttext/plain101750https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/92a21c2c-a4ac-4716-9804-84cb985dc0ed/download282a9983292f3a500400aeaa5fa8b067MD52THUMBNAILTM-CE-Du-CH556-2020.pdf.jpgTM-CE-Du-CH556-2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8499https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c29466ce-413e-4504-a1cc-cadd30c65716/download38843daea16bb304b8bac0bd139eafccMD5320.500.14039/4640oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/46402024-11-15 04:15:48.019http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los Estilos de Aprendizaje y la Actitud hacia la Investigación Científica en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019 |
title |
Los Estilos de Aprendizaje y la Actitud hacia la Investigación Científica en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019 |
spellingShingle |
Los Estilos de Aprendizaje y la Actitud hacia la Investigación Científica en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019 Chipa Avila, Mishel Rocio Estilos de aprendizaje Investigación científica Actitud Aprendizaje Innovaciones pedagógicas |
title_short |
Los Estilos de Aprendizaje y la Actitud hacia la Investigación Científica en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019 |
title_full |
Los Estilos de Aprendizaje y la Actitud hacia la Investigación Científica en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019 |
title_fullStr |
Los Estilos de Aprendizaje y la Actitud hacia la Investigación Científica en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019 |
title_full_unstemmed |
Los Estilos de Aprendizaje y la Actitud hacia la Investigación Científica en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019 |
title_sort |
Los Estilos de Aprendizaje y la Actitud hacia la Investigación Científica en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019 |
author |
Chipa Avila, Mishel Rocio |
author_facet |
Chipa Avila, Mishel Rocio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montalvo Fritas, Willner |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chipa Avila, Mishel Rocio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje Investigación científica Actitud Aprendizaje |
topic |
Estilos de aprendizaje Investigación científica Actitud Aprendizaje Innovaciones pedagógicas |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Innovaciones pedagógicas |
description |
El presente trabajo tuvo como objetivo estudiar el vínculo entre los estilos de aprendizaje y la actitud hacia la investigación científica en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega UIGV 2019. Por tal motivo se planteó el objetivo de determinar la relación entre estas dos variables. El estudio se estableció bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional y transversal y la muestra estuvo constituida de 228 estudiantes. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Estilos de Aprendizaje de Kolb versión E y el Cuestionario de Actitud hacia la Investigación Científica. Debido a la naturaleza de las variables, se realizó el contraste de las hipótesis mediante el estadístico de Chi – cuadrado de Pearson, con un nivel de confianza del 95%. De los resultados hallados se observa que, a nivel inferencial, el nivel de significancia p – value = 0,000. Por consiguiente, se rechazó la hipótesis nula y se concluyó que existe relación significativa entre los estilos de aprendizaje y la actitud hacia la investigación científica en los estudiantes. Además, el Chi cuadrado calculado = 54,113 mayor que el chi cuadrado crítico = 12,5916, con un gl = 6, y se aprecia que el valor de significancia (bilateral) de p-value = 0,000 < 0,05. Las dimensiones de la actitud hacia la investigación científica también se relacionan en el mismo sentido. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-27T14:22:41Z 2024-11-06T20:40:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-27T14:22:41Z 2024-11-06T20:40:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-13 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Chipa Avila, M. R. (2019). Los Estilos de Aprendizaje y la Actitud hacia la Investigación Científica en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019 (Tesis maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CE Du CH556 2020 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4640 |
identifier_str_mv |
Chipa Avila, M. R. (2019). Los Estilos de Aprendizaje y la Actitud hacia la Investigación Científica en los estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019 (Tesis maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. TM CE Du CH556 2020 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4640 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional Digital - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/db0ff45a-6a65-4aa1-975d-165898defca8/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/92a21c2c-a4ac-4716-9804-84cb985dc0ed/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c29466ce-413e-4504-a1cc-cadd30c65716/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ca897f52769acc2f4f7ed909b8b86e9 282a9983292f3a500400aeaa5fa8b067 38843daea16bb304b8bac0bd139eafcc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844167737424740352 |
score |
12.772538 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).