Programa de herramientas tecnológicas para mejorar las competencias comunicacionales en los docentes de la institución educativa N° 152 José Carlos Mariátegui, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue la investigación titulada: Programa de herramientas tecnológicas para mejorar las competencias comunicacionales en los docentes de la institución educativa N° 152 José Carlos Mariátegui 2020, cuyo objetivo es determinar la influencia del programa de h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8311 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue la investigación titulada: Programa de herramientas tecnológicas para mejorar las competencias comunicacionales en los docentes de la institución educativa N° 152 José Carlos Mariátegui 2020, cuyo objetivo es determinar la influencia del programa de herramientas tecnológicas para mejorar las competencias comunicacionales en los docentes de la institución educativa N° 152 José Carlos Mariátegui, 2020. Es una investigación aplicada de diseño cuasi experimental, se trabajó con una muestra docentes, pertenecientes a dos grupos, Control 52, y experimental 52 docentes se midió a los 104 docentes, las competencias comunicacionales antes y después, aplicando solo al grupo experimental el programa de herramientas tecnológicas, dichos instrumentos fueron validados por criterio de jueces y determinados su confiabilidad, para el análisis se utilizó la prueba no paramétrica U Mann-Whitney en razón que los datos no presentan distribución no normal. Se percibe que los rangos del grupo de control inferiores a los rangos del grupo experimental; mientras que el estadístico de comparación de U Mann-Whitney representa 1154 con una aproximación de distribución normal de -1.292 < -1.96 y el p_valor > 0.05, permitiéndonos manifestar que los resultados antes de la experimentación no muestran significación comparativa. Luego de la aplicación de las acciones experimentales, se tiene resultados favorables en cuanto a U Mann-Whitney de 165 con una aproximación de distribución normal de -7.736 < -1.96 y el p_valor < 0.05 (0.000< 0.05) permitiendo manifestar el rechazo de la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).