EFICACIA DE LA TÉCNICA «CRUZ CATEGORIAL» EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI, 2017 - II

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la eficacia de la técnica «cruz categorial» en el rendimiento académicode las estudiantes de Enfermería de la Universidad José Carlos Mariátegui Filial - Ilo, 2017. El estudio utilizó el diseñocuasiexperimental, aplicando la técnica de aprendizaje «cruz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vera Herrera, Magaly, Reinoso Rodríguez, Daniel Gustavo Adolfo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/125
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cruz categorial; Rendimiento académico
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la eficacia de la técnica «cruz categorial» en el rendimiento académicode las estudiantes de Enfermería de la Universidad José Carlos Mariátegui Filial - Ilo, 2017. El estudio utilizó el diseñocuasiexperimental, aplicando la técnica de aprendizaje «cruz categorial» a una muestra no probabilística de 73 estudiantes,y los resultados fueron que, más de la mitad de las estudiantes (51,4%) del grupo de estudio, alcanzaron la categoría debueno en cuanto al rendimiento académico, ello evidencia que existe un impacto positivo de la técnica. Las estudiantesque se encuentran en la fase de proceso del rendimiento son 48,6%, con notas que fluctúan entre 11 a 14 puntos y ningunase encuentra en la fase de inicio. En conclusión, la técnica «cruz categorial» es eficaz en el rendimiento académico de lasestudiantes de enfermería de la UJCM, Filial Ilo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).