ESTILOS DE APRENDIZAJE Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - FILIAL LIMA
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como antecedente base, un estudio sobre los estilos de aprendizaje en estudiantes de educación del nivel superior, el cual reflejó la importancia de los aportes teóricos que propiciaron su comprensión y análisis posterior; es así que se formuló como objetivo conocer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/171 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos Aprendizaje Rendimiento Académico |
Sumario: | La presente investigación, tiene como antecedente base, un estudio sobre los estilos de aprendizaje en estudiantes de educación del nivel superior, el cual reflejó la importancia de los aportes teóricos que propiciaron su comprensión y análisis posterior; es así que se formuló como objetivo conocer la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico de una universidad privada, específicamente en la escuela profesional de derecho. Material y métodos: se trabajó una metodología que reunió un conjunto de aspectos, que describen los siguientes apartados: desarrollo de un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel básico y transversal; la población estuvo compuesta por 153 estudiantes previamente evaluados, a través de un estudio censal. Se hizo uso de un cuestionario estandarizado denominado VAK cuya técnica fue la encuesta. Los resultados muestran que el nivel de mayor uso fue el estilo visual 74,5% y en cuanto al rendimiento académico, la mayoría de estudiantes se encuentran en el nivel de tendencia media 42,5%. Conclusiones: existe relación muy significativa del 88,40 % directas y positivas entre los estilos de aprendizajes y el rendimiento, así como de sus dimensiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).