Estilos de vida asociados al nivel de autoestima en alumnos de la Carrera Profesional de Enfermería. Universidad José Carlos Mariátegui Filial Ilo 2019

Descripción del Articulo

Los estilos de vida son conductas de la vida cotidiana que nos permite mantenernos sanos para que no se presenten complicaciones en la salud, para llevar una vida más sana es importante tener hábitos alimentarios adecuados y una actividad física regular, los mismos que son de importancia para los es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Guevara, Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/900
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/900
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
autoestima
estudiantes de enfermería
Descripción
Sumario:Los estilos de vida son conductas de la vida cotidiana que nos permite mantenernos sanos para que no se presenten complicaciones en la salud, para llevar una vida más sana es importante tener hábitos alimentarios adecuados y una actividad física regular, los mismos que son de importancia para los estilos de vida. Tener un nivel de autoestima alta asegura estar bien con uno mismo, afirma el triunfo competitivo, origina el desarrollo propio y crea una confianza para solucionar dificultades (en las relaciones sociales, trabajo y salud). El propósito de la presente investigación es determinar los estilos de vida asociados al nivel de autoestima en alumnos de la Carrera Profesional de Enfermería, Universidad José Carlos Mariátegui Filial Ilo 2019. El estudio es de tipo observacional, transversal y el diseño fue asecuenciado de asociación. La población de estudio está conformada por 92 estudiantes del 1ro al 4to año de la Carrera Profesional de Enfermería. Para la recolección de datos se utilizó la técnica encuesta a través de un cuestionario. Se utilizó dos cuestionarios validados para evaluar el nivel de estilos de vida y el nivel de autoestima. En los resultados se evidencia que el nivel de estilo de vida que tienen los estudiantes de enfermería tienen estilos de vida moderadamente saludable con 89.13% y con el nivel de autoestima en los estudiantes de enfermería tienen un nivel de autoestima alta con 95.65%. En este estudio se concluyó que existe una relación significativa entre los estilos de vida saludable están asociados al nivel de autoestima, con un (P=0.005).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).