Conductas asertivas y trabajo en equipo en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 152 San Carlos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre la conducta asertiva y el trabajo en equipo en niños de 5 años en la IE N°152 San Carlos. El enfoque de investigación es cuantitativo., utilizando el método no experimental y Diseño descriptivo simple, una muestra de 25 es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna Santivañez, Ximena, Ore Vicente, Ana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/11313
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/11313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre la conducta asertiva y el trabajo en equipo en niños de 5 años en la IE N°152 San Carlos. El enfoque de investigación es cuantitativo., utilizando el método no experimental y Diseño descriptivo simple, una muestra de 25 estudiantes de 5 años, como técnica se empleó la observación y como instrumento una ficha de observación con los valores Siempre, A veces y Nunca. Se empleó la prueba de Shapiro-Wilk para verificar la normalidad de las variables, revelando una distribución normal. Se utilizó la prueba de Rho de Spearman para analizar las hipótesis. Los resultados mostraron una correlación significativa entre la conducta asertiva y el trabajo en equipo, respaldando la hipótesis general. Además, se encontraron correlaciones significativas entre habilidades de relación y comunicación, resolución de conflictos, gestión emocional, y trabajo en equipo, apoyando las hipótesis específicas. Se concluyó que fomentar estas habilidades desde temprana edad es crucial para mejorar la interacción y colaboración entre los niños en el entorno escolar. Este estudio destaca la importancia de abordar el desarrollo socioemocional en la educación infantil para promover una participación más efectiva en actividades de trabajo en equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).