Comunicación asertiva y bienestar laboral en los docentes de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019
Descripción del Articulo
Se planteó como objetivo de la tesis determinar la relación entre la comunicación asertiva y el bienestar laboral en los docentes de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019. En la metodología se empleó el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, el nivel fue descriptivo y se utilizó el diseño no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4971 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4971 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | comunicación asertividad bienestar. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UNEI_654ef6b6e43e0780d33224d7733186e9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4971 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación asertiva y bienestar laboral en los docentes de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019 |
| title |
Comunicación asertiva y bienestar laboral en los docentes de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019 |
| spellingShingle |
Comunicación asertiva y bienestar laboral en los docentes de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019 Ortiz Blacido, Humberto comunicación asertividad bienestar. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Comunicación asertiva y bienestar laboral en los docentes de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019 |
| title_full |
Comunicación asertiva y bienestar laboral en los docentes de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019 |
| title_fullStr |
Comunicación asertiva y bienestar laboral en los docentes de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019 |
| title_full_unstemmed |
Comunicación asertiva y bienestar laboral en los docentes de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019 |
| title_sort |
Comunicación asertiva y bienestar laboral en los docentes de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019 |
| author |
Ortiz Blacido, Humberto |
| author_facet |
Ortiz Blacido, Humberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mora Santiago, Rubén José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ortiz Blacido, Humberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
comunicación asertividad bienestar. |
| topic |
comunicación asertividad bienestar. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
Se planteó como objetivo de la tesis determinar la relación entre la comunicación asertiva y el bienestar laboral en los docentes de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019. En la metodología se empleó el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, el nivel fue descriptivo y se utilizó el diseño no experimental. La población quedó determinada por 28 docentes y la muestra de estudio fue censal. El cuestionario estuvo conformado por 8 ítems para la variable comunicación asertiva y 8 ítems para la variable bienestar laboral, contó con cinco opciones de respuesta tipo Likert. A través del Alpha de Cronbach el instrumento demostró tener una fuerte confiabilidad de 0.889, y su validez se comprobó por juicio de expertos. Se determinó que un 94% de los entrevistados consideró positivos los ítems planteados en el cuestionario; se utilizó el Rho de Spearman para corroborar y contrastar la información. Estos resultados permitieron confirmar que la comunicación asertiva se relaciona con el bienestar laboral en los docentes de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-05T03:46:43Z 2024-11-01T22:23:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-05T03:46:43Z 2024-11-01T22:23:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-30 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ortiz Blacido, H. (2020). Comunicación asertiva y bienestar laboral en los docentes de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4971 |
| identifier_str_mv |
Ortiz Blacido, H. (2020). Comunicación asertiva y bienestar laboral en los docentes de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4971 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/18212b57-d62f-4e73-bda5-06b4ff42f46b/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9919446e-a734-4cb4-afe0-904ee858ed50/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/639662f8-d26a-4a2a-8330-ef14cd443ba4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
857b7282445df62b1c08a821fda7e6c7 fb48ce04b14566e77a6344196be8daa5 617eab8fb3492bb616412ce40f959525 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704338947276800 |
| spelling |
PublicationMora Santiago, Rubén JoséOrtiz Blacido, Humberto2021-04-05T03:46:43Z2024-11-01T22:23:24Z2021-04-05T03:46:43Z2024-11-01T22:23:24Z2020-12-30Ortiz Blacido, H. (2020). Comunicación asertiva y bienestar laboral en los docentes de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019 (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4971Se planteó como objetivo de la tesis determinar la relación entre la comunicación asertiva y el bienestar laboral en los docentes de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019. En la metodología se empleó el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, el nivel fue descriptivo y se utilizó el diseño no experimental. La población quedó determinada por 28 docentes y la muestra de estudio fue censal. El cuestionario estuvo conformado por 8 ítems para la variable comunicación asertiva y 8 ítems para la variable bienestar laboral, contó con cinco opciones de respuesta tipo Likert. A través del Alpha de Cronbach el instrumento demostró tener una fuerte confiabilidad de 0.889, y su validez se comprobó por juicio de expertos. Se determinó que un 94% de los entrevistados consideró positivos los ítems planteados en el cuestionario; se utilizó el Rho de Spearman para corroborar y contrastar la información. Estos resultados permitieron confirmar que la comunicación asertiva se relaciona con el bienestar laboral en los docentes de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019.The objective of the thesis was to determine the relationship between assertive communication and work well-being in the teachers of the Army Infantry School - 2019. The methodology used the quantitative approach, applied type, the level was descriptive and used the non-experimental design. The population was determined by 28 teachers and the study sample was census. The questionnaire consisted of 8 items for the assertive communication variable and 8 items for the labor well-being variable, it had five Likert- type response options. The instrument proved to have a strong reliability of 0.889, therefore its validity was checked. It was determined that 94% of the interviewees considered the items raised in the questionnaire to be positive; Spearman's Rho was used to corroborate and contrast the information. These results confirmed that assertive communication is related to labor well-being in the teachers of the Army Infantry School - 2019.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/comunicaciónasertividadbienestar.http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Comunicación asertiva y bienestar laboral en los docentes de la Escuela de Infantería del Ejército – 2019info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la Educación22318154 https://orcid.org/0000-0002-7974-701308889124199307Barrios Tinoco, Luis MagnoFlores Limo, Fernando AntonioSifuentes De La Cruz, Luis Enriquehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHumberto-ORTIZ-BLACIDO.pdfapplication/pdf932208https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/18212b57-d62f-4e73-bda5-06b4ff42f46b/download857b7282445df62b1c08a821fda7e6c7MD51TEXTHumberto-ORTIZ-BLACIDO.pdf.txtHumberto-ORTIZ-BLACIDO.pdf.txtExtracted texttext/plain101604https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/9919446e-a734-4cb4-afe0-904ee858ed50/downloadfb48ce04b14566e77a6344196be8daa5MD52THUMBNAILHumberto-ORTIZ-BLACIDO.pdf.jpgHumberto-ORTIZ-BLACIDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7735https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/639662f8-d26a-4a2a-8330-ef14cd443ba4/download617eab8fb3492bb616412ce40f959525MD5320.500.14039/4971oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/49712024-11-15 04:12:42.917http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.837576 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).