La Comunicación asertiva para mejorar los procesos de gestión educativa

Descripción del Articulo

La comunicación, es un sistema complejo de acciones e interacciones personales y grupales, donde un individuo trasmite un mensaje a otro y éste a su vez responde con otro mensaje, lo que genera un proceso circular y continuo. En la actualidad se ha evidenciado la falta de comunicación entre los agen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Flores, Jackeline Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5953
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Efectiva
Asertividad
Gestión
Educación
Descripción
Sumario:La comunicación, es un sistema complejo de acciones e interacciones personales y grupales, donde un individuo trasmite un mensaje a otro y éste a su vez responde con otro mensaje, lo que genera un proceso circular y continuo. En la actualidad se ha evidenciado la falta de comunicación entre los agentes de la gestión educativa, la cual se busca comunicación ya que es la base fundamental para la mejora de la educación. La comunicación entre los directivos de una institución y los docentes deben de ser permanentes, a su vez la interacción, el apoyo de los padres y alumnos en el proceso de la comunicación debería de ser fundamental. También podemos decir que la comunicación es una herramienta efectiva que nos facilitará las interacciones constructivas en el día a día laboral con los padres de familia, estudiantes entre colegas y el grupo directivo y para ello desarrollaremos algunas capacidades como: la empatía, la escucha activa, la asertividad etc. Dentro de una gestión educativa es de utilidad el empleo de diversas estrategias y técnicas para poder llegar a una comunicación eficiente y que los interlocutores entiendan lo transmitido, esto se puede evidencias tanto con los alumnos, maestros y equipo directivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).