Inclusión educativa y comunicación asertiva en estudiantes de una institución educativa centro poblado Chipuluc Cutervo 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre inclusión educativa y la comunicación asertiva en estudiantes de la institución educativa 10248 del centro poblado Chipuluc de Cutervo 2023, la metodología utilizada se basa en un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/5838 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/5838 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asertividad, comunicación, inclusión, educación, estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre inclusión educativa y la comunicación asertiva en estudiantes de la institución educativa 10248 del centro poblado Chipuluc de Cutervo 2023, la metodología utilizada se basa en un enfoque cuantitativo, de nivel correlacional, apoyo en el método deductivo y estadístico, mediante un diseño no experimental, considerando como población y muestra a 49 estudiantes del nivel primario. Se utilizó la técnica de la encuesta, con dos instrumentos uno para cada variable debidamente validados por el juicio de expertos y se verifico la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach. El análisis de correlación de Rho de Spearman se determinó que existe relación positiva entre las variables inclusión educativa y la comunicación asertiva con un nivel de significancia del 0,00 y su grado de relación de 0,634, por lo tanto, se acepta la hipótesis propuesta y se rechaza la hipótesis nula dado que el nivel de relación entre las variables es positivo según el análisis estadístico realizado. Se concluye que, ante una mejor educación inclusiva se puede lograr mejores resultados en la comunicación asertiva de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).