Infecciones de transmisión sexual. Características. Formas de contagio, prevención y tratamiento.
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue las ITS se dan principalmente a través del contacto sexual. Entre las más famosas, hallamos: sífilis, erupción cutánea, herpes, enfermedad linfogranulomatosa, granuloma inguinal, tricomoniasis, gonorrea, infección por moluscos, hepatitis B, etc. Mucha...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6967 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNEI_5e599fbd072a1f9179d96d97fe68e476 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6967 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationCosinga Cutti, Emelin Ruth2022-07-19T15:16:30Z2024-11-08T00:09:17Z2022-07-19T15:16:30Z2024-11-08T00:09:17Z2018-05-31Cosinga Cutti, E. R. (2018). Infecciones de transmisión sexual. Características. Formas de contagio, prevención y tratamiento (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima,Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6967El objetivo de este trabajo de investigación fue las ITS se dan principalmente a través del contacto sexual. Entre las más famosas, hallamos: sífilis, erupción cutánea, herpes, enfermedad linfogranulomatosa, granuloma inguinal, tricomoniasis, gonorrea, infección por moluscos, hepatitis B, etc. Muchas de estas infecciones son asintomáticas. Del mismo modo, otras personas tendrán síntomas agudos, infecciones crónicas y consecuencias más graves como la muerte. Aunque cada infección tiene diferentes síntomas, los principales síndromes son úlceras genitales, secreciones uretrales, hinchazón en la ingle, inflamación del escroto, flujo vaginal y dolor en la media ventral. La mayoría de las infecciones de transmisión sexual tienen ciertos tratamientos, aunque algunas de ellas nunca se curarán por completo porque siempre están en estado latente y se propagan periódicamente.The objective of this research work was that STIs occur mainly through sexual contact. Among the most famous, we found: syphilis, rash, herpes, lymphogranulomatous disease, granuloma inguinal, trichomoniasis, gonorrhea, molluscum infection, hepatitis B, etc. A lot of these infections are asymptomatic. Similarly, other people will have symptoms acute, chronic infections and more serious consequences such as death. Although each infection has different symptoms, the main syndromes are genital ulcers, urethral discharge, swelling in the groin, inflammation of the scrotum, vaginal discharge and pain in the ventral media. Most sexually transmitted infections have certain treatments, although some of them will never fully heal because they are always in a state dormant and propagate periodically.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Infecciones de transmisión sexual. Características. Formas de contagio, prevención y tratamiento.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEBiología - InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación46443209511206Rodríguez San Miguel, MaríaVargas Cairo, Carlos AugustoOsorio Mejía, Víctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---COSINGA-CUTTI-EMELIN-RUTH---FAC.pdfapplication/pdf1825640https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7a1f0fee-93ae-4123-8dec-55a752bd2878/download4058992c6c5d5f5ef1b55cba8eccb042MD51TEXTMONOGRAFÍA---COSINGA-CUTTI-EMELIN-RUTH---FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---COSINGA-CUTTI-EMELIN-RUTH---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain101899https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c19d5f5f-222c-468b-b0bf-cd6bdccccf21/download78bb2e3606b210ccbdabbe8ab9b814baMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---COSINGA-CUTTI-EMELIN-RUTH---FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---COSINGA-CUTTI-EMELIN-RUTH---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7400https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fc6c9f4d-6e0b-4b5c-9ab9-f199c0a5564b/download94fb520c7f12bce1870ee8ae84813d65MD5320.500.14039/6967oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/69672024-11-15 04:36:33.82http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Infecciones de transmisión sexual. Características. Formas de contagio, prevención y tratamiento. |
title |
Infecciones de transmisión sexual. Características. Formas de contagio, prevención y tratamiento. |
spellingShingle |
Infecciones de transmisión sexual. Características. Formas de contagio, prevención y tratamiento. Cosinga Cutti, Emelin Ruth Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Infecciones de transmisión sexual. Características. Formas de contagio, prevención y tratamiento. |
title_full |
Infecciones de transmisión sexual. Características. Formas de contagio, prevención y tratamiento. |
title_fullStr |
Infecciones de transmisión sexual. Características. Formas de contagio, prevención y tratamiento. |
title_full_unstemmed |
Infecciones de transmisión sexual. Características. Formas de contagio, prevención y tratamiento. |
title_sort |
Infecciones de transmisión sexual. Características. Formas de contagio, prevención y tratamiento. |
author |
Cosinga Cutti, Emelin Ruth |
author_facet |
Cosinga Cutti, Emelin Ruth |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cosinga Cutti, Emelin Ruth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento académico |
topic |
Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación fue las ITS se dan principalmente a través del contacto sexual. Entre las más famosas, hallamos: sífilis, erupción cutánea, herpes, enfermedad linfogranulomatosa, granuloma inguinal, tricomoniasis, gonorrea, infección por moluscos, hepatitis B, etc. Muchas de estas infecciones son asintomáticas. Del mismo modo, otras personas tendrán síntomas agudos, infecciones crónicas y consecuencias más graves como la muerte. Aunque cada infección tiene diferentes síntomas, los principales síndromes son úlceras genitales, secreciones uretrales, hinchazón en la ingle, inflamación del escroto, flujo vaginal y dolor en la media ventral. La mayoría de las infecciones de transmisión sexual tienen ciertos tratamientos, aunque algunas de ellas nunca se curarán por completo porque siempre están en estado latente y se propagan periódicamente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-19T15:16:30Z 2024-11-08T00:09:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-19T15:16:30Z 2024-11-08T00:09:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-05-31 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cosinga Cutti, E. R. (2018). Infecciones de transmisión sexual. Características. Formas de contagio, prevención y tratamiento (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima,Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6967 |
identifier_str_mv |
Cosinga Cutti, E. R. (2018). Infecciones de transmisión sexual. Características. Formas de contagio, prevención y tratamiento (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima,Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6967 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/7a1f0fee-93ae-4123-8dec-55a752bd2878/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c19d5f5f-222c-468b-b0bf-cd6bdccccf21/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/fc6c9f4d-6e0b-4b5c-9ab9-f199c0a5564b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4058992c6c5d5f5ef1b55cba8eccb042 78bb2e3606b210ccbdabbe8ab9b814ba 94fb520c7f12bce1870ee8ae84813d65 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844801926125846528 |
score |
12.828258 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).