Infecciones de transmisión sexual. Características. Formas de contagio, prevención y tratamiento
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es llegar a todas las personas interesadas en ampliar su conocimiento respecto a este tema, así como para que este material informativo sea utilizado como instrumento de enseñanza - aprendizaje para toda la comunidad educativa. Las Infecciones de transmis...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6913 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es llegar a todas las personas interesadas en ampliar su conocimiento respecto a este tema, así como para que este material informativo sea utilizado como instrumento de enseñanza - aprendizaje para toda la comunidad educativa. Las Infecciones de transmisión sexual están consideradas como el mayor problema de salud mundial de nuestra época. Las personas, muchas veces sin saber o por falta de conocimiento, propagan dichas infecciones sin ninguna responsabilidad de persona a persona. Muchas de estas infecciones son asintomáticas por un largo período, es por esto que la gran mayoría de los individuos creen que se encuentran sanos y consideran que no contagiarán a sus parejas sexuales, nada más por no tomar en cuenta los buenos hábitos, encontrándose entre ellos: el uso del preservativo, realizarse pruebas de ITS periódicamente e ignorar algunos síntomas de una infección de transmisión sexual que presenten. Esta actividad de investigación presenta dos capítulos, los cuales se detallan a continuación: en el Capítulo I se trata la conceptualización de las Infecciones de transmisión sexual, incidencia y prevalencia de las ITS en el Perú, clasificación de las ITS, educación para la prevención de las ITS - un aporte del Ministerio de Educación, prevención de las ITS, etc. El Capítulo II desarrolla las formas de contagio, síntomas, tratamiento y prevención de las infecciones de transmisión sexual; VIH/SIDA, virus papiloma humano, sífilis, gonorrea, cancroide, linfogranuloma venéreo, inguinal, herpes genital, triconomiasis, molusco contagioso. Asimismo, tenemos una aplicación didáctica para el desarrollo de clase. Finalmente, se presenta la síntesis, apreciación crítica y sugerencias, referencias y apéndices. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).